Así se atenderá la movilidad en Cali tras suspensión del MIO Cable

La medida se tomó por por fallas en el cableado. Se usarán camperos para el transporte de los pasajeros
Suspenden servicio
El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, realizará anuncios sobre esta medida y dará a conocer una estrategia en la movilidad. Crédito: RCN Radio

Por la suspensión del servicio del MIO Cable, por parte de la Superintendencia de Transporte, ante las fallas en el cableado, la Alcaldía de Cali presentó el plan de contingencia para garantizar la movilidad de los habitantes de la zona de ladera de la ciudad.

Los usuarios se movilizarán en carros camperos conocidos como 'gualas' que estarán en servicio desde las cuatro de la mañana hasta las once de la noche, y los trasladarán desde la zona alta de Siloé hasta la estación de Cañaveralejo y viceversa.

De acuerdo con el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, los usuarios realizarán el abordaje del vehículo y pagarán al conductor la suma de $2.200 pesos como costo del pasaje.

Le puede interesar: Comunidades indígenas estarían siendo forzadas a desplazarse por culpa de la minería

Las gualas transportarán a los pasajeros hasta dentro de la Terminal Cañaveralejo donde, sin tener que validar la tarjeta MIO, podrán integrarse al sistema haciendo uso de los vehículos alimentadores de la terminal o pasar a Unidad Deportiva para acceder a cualquiera de las rutas de esta estación”, agregó el funcionario.

En el caso de que estén en otras estaciones del sistema de transporte de la ciudad, deberán de recargar la tarjeta del MIO, con $2.200 pesos; al llegar a la Terminal Cañaveralejo, deberán acercarse al aérea donde están dispuestas las 'gualas' para los traslados a la zona de ladera, el personal de recaudo del Sistema le hará una recarga del mismo valor en su tarjeta.

Lea también: Red Papaz denuncia a Rappi por presunta venta de alcohol a menores

“Este valor corresponde al reembolso del pago hecho al sistema, por parte del usuario, quien posteriormente deberá cancelarle $2.200 en efectivo al 'gualero', por el servicio hasta la zona alta”, aseguró el secretario de Movilidad.

Entre tanto, la alcaldía de Cali le otorgó un permiso especial y transitorio a las rutas uno, dos y tres de la Empresa La Estrella, compañía habilitada para prestar el servicio de transporte de pasajeros en esta zona de ladera.

“Como responsables de la movilidad en la ciudad, desde la Secretaría estamos dando todas las condiciones y garantías para que los habitantes de la ladera de Cali puedan movilizarse sin mayores contratiempos a sus trabajos, a estudiar, al médico, y en general a diversos puntos de la ciudad, mientras se supera la contingencia del MIO Cable”, apuntó el funcionario.


Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.