Comunidades indígenas estarían siendo forzadas a desplazarse por culpa de la minería

El mapa de licencias para minería en el país, cubre una gran parte de los territorios ancestrales.
Se incrementa la minería ilegal en Córdoba.
Hallaron mina ilegal en zona rural de Planeta Rica. Crédito: Cortesía/ Policía

Los resguardos indígenas de Risaralda y de varias regiones del país están destinados al desplazamiento por cuenta de la minería, según la denuncia realizada por la Defensoría del Pueblo en Risaralda.

El Estado, la sociedad civil y las mismas autoridades indígenas se han equivocado en cuanto al rumbo y el manejo que se le ha dado a través de los años a los resguardos indígenas, ya que mientras que constitucionalmente se les protegen los derechos a estas comunidades para que continúen en sus territorios, por otro lado, el licenciamiento de las concesiones mineras tienen a las familias indígenas de Risaralda destinadas al desplazamiento, señaló la Defensoría.

Lea también: Red Papaz denuncia a Rappi por presunta venta de alcohol a menores

La defensora en Risaralda Elsa Gladys Cifuentes, precisó que el mapa de licencias para minería, cubre una gran parte de los territorios ancestrales.

“En el manejo que se le ha dado a las instituciones ha habido una equivocación por parte de todas las instituciones, basta con que una persona se meta a google y busque mapa de licencias y de concesiones mineras en el país y se encuentra que los resguardos están licenciados, los cuales van a ser desplazados o involucrados en ese tema de minería, a sabiendas de los pasivos sociales y ambientales que deja una explotación minera. Por el ejemplo el 80% del municipio de Quinchía en Risaralda está licenciado”, aseguró la Defensora del Pueblo en Risaralda.

Lea también: Operación aérea en el país, afectada por recientes heladas

Para la Defensora del Pueblo de Risaralda en los últimos años el tema del manejo de los resguardos indígenas por parte de los gobiernos nacional, departamental y local tuvo un marcado retroceso, ya que como se puede evidenciar en Risaralda las condiciones de seguridad, la infraestructura vial ancestral y el desarrollo social deja mucho que desear.


Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente