Así podrán regresar al país los colombianos varados en Venezuela

Quienes regresen deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de por lo menos 14 días.
Migración Colombia
Migración Colombia Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que el Gobierno creó un sistema para habilitar el ingreso de colombianos, que en medio de la pandemia, quedaron varados en Venezuela.

Esa entidad precisó que el paso solo será permitido a través de tres de las fronteras con el vecino país y que ese procedimiento se coordinará mediante un aplicativo web.

Los colombianos que retornen al país, deberán cumplir en Colombia con una cuarentena obligatoria de por lo menos 14 días, además de diligenciar una encuesta en la que reporten su actual estado de salud.

Lea también: El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia

"Venimos en un proceso gradual que nos ha permitido traer colombianos desde el exterior, colombianos por tierra desde Suramérica y ahora pasamos al sistema que nos va a permitir traer colombianos que se han quedado varados en Venezuela. Este registro en línea completamente gratuito, lo que permitirá es obtener toda la información de nuestros colombianos que necesiten volver a territorio nacional para hacerlo en un escenario seguro", reveló Espinosa.

El aplicativo denominado 'Retorno de Colombianos desde Venezuela' (RCV) está disponible a través de la página web de Migración Colombia.

Allí las personas deberán llenar un formulario y responder preguntas como: ¿Dónde está? ¿Cuándo pretende ingresar al país?. También se deberá adjuntar el escáner del documento de identidad.

"Es importante que nos indiquen también por dónde pretenden ingresar al país, ya que solo están habilitados los puestos de control ubicados en el puente Simón Bolívar en el departamento de Norte de Santander, el puente José Antonio Páez en Arauca y el puente Paraguachón en La Guajira. Los colombianos deben diligenciar este formato 24 horas antes de la hora en la que pretende ingresar al país", explicó Migración Colombia.

Le puede interesar: Centrales obreras anuncian protesta nacional

De la misma forma, se tendrá que adjuntar una fotografía de la persona que va a ingresar, la cédula y la huella que está en la cédula de ciudadanía.

"Eso queda en nuestro sistema y a vuelta de correo llega un documento digital, en el que hay un código de registro, los datos personales y la dirección del lugar donde se pasará la medida de aislamiento por 14 días, así como números de contacto", señaló la entidad.

Este correo también tendrá un código QR, en el que estarán consignados todos los datos de las personas que busca ingresar al país, así como los documentos de identidad ya verificados.

"Cuando leemos este código, aparece todo lo que se ha contestado en el formulario y la cédula escaneada, la cual será corroborada con el documento en físico que presente el colombiano ante las autoridades que lo requieran", concluyó Migración.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano