El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia

Los dramas de estas familias que despiden a sus seres queridos muertos desde la distancia conmueven al país.
Muertos por coronavirus en Colombia
De nuevo el llamado este domingo 13 de febrero es a respetar los protocolos de bioseguridad. Crédito: Inaldo Pérez

La forma de vivir y hasta de morir cambió a causa del coronavirus, pues aquellos días en que unos desconsolados familiares lloraban a su muerto al lado, cerca del ataúd, parecen algo lejanos.

Hoy, las familias colombianas y en el mundo deben ver sus muertos desde lejos, imaginarlos en sus mejores recuerdos y despedirlos entre oraciones y nostalgias, pero sin acercarse al féretro.

Esta es la realidad hoy de muchas familias que les toca asumir el dolor de la pérdida de un familiar detrás de los portones, las rejas o las ventanas.

Asimismo, son muchos los testimonios de personas que solo alcanzan a ver vivos a sus familiares por última vez a través de una videollamada, mientras estos intentan aferrarse a la vida desde el hospital, gracias al oxígeno, los medicamentos o la habilidad médica.

Lea también: Estudiantes de colegios públicos de Soacha no regresarán a clases presenciales durante 2020

El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia
El dolor de no poder despedir a un ser querido en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez
El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia
El dolor de no poder despedir a un ser querido en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez
El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia
El dolor de no poder despedir a un ser querido en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez
El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia
El dolor de no poder despedir a un ser querido en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez
Muertos por coronavirus en Colombia
De nuevo el llamado este domingo 13 de febrero es a respetar los protocolos de bioseguridad.Crédito: Inaldo Pérez

Para la psicóloga Laura Gómez el hecho de que el rito del entierro se rompa en Colombia genera una desestabilidad evidente en las personas, pues se trata un momento simbólico que se encuentra incrustado en lo más profundo de nuestra condición huma.

"A nivel psicológico es más complicado porque debido al distanciamiento obligatorio con el fallecido es difícil hacer el duelo respectivo y despedirse de manera natural. En ese momento de confusión es normal que aparezcan los cargos de conciencia", explicó.

Lea también: San Victorino, en Bogotá, fue protagonista de aglomeraciones

Asimismo, Gómez recomendó que en estos tiempos, el duelo debe llevarse con el apoyo del núcleo familiar y con el entendimiento, de que cada persona asimila este tipo de hechos de manera distinta.

"En el caso de los niño es complejo porque es posible que no tengan la capacidad de entender lo que sucede y de manera irracional sientan temor", agregó.

Y es que entender que Colombia ya ha perdido más de 20.000 personas no es sencillo. Porque no se trata solamente de una cifra sino del fin de unos sueños, unas historias y unos deseos que ya no conoceremos.

Es la realidad de los viudos, las viudas, los huérfanos, los tíos y tías de Colombia que va dejando el coronavirus a su paso.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.