Así están las cosas en Bucaramanga, según la Gran Encuesta

El voto en blanco y los indecisos van ganando en esta ciudad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

LA F.m., Noticias RCN, RCN Radio y la Revista Semana presentan los resultados más revelantes de cara a los comicios del 25 de octubre en Bucaramanga.



A la pregunta: ¿Si las elecciones para alcalde de su ciudad fueran hoy, por cuál de los siguientes candidatos votaría, votaría en blanco, aún no sabe por quién votaría o no votaría? Los bumangueses respondieron:

No sabe por quien votar: 36 por ciento

Voto en blanco: 29 por ciento

Carlos Arturo Ibáñez, con 10 por ciento

Rodolfo Hernandez Suarez, con 10 por ciento

Sergio Isnardo Muñoz, con 5 por ciento

Jaime Orlando Vargas Mendoza, con 4 por ciento

Otros candidatos tienen porcentajes del 3 por ciento o inferior. Según la encuesta de Ipsos Napoleón Franco, el 29 por ciento de bumangueses votará en blanco y el 36 por ciento no sabe por quién lo hará.

La encuesta también muestra que el 49 por ciento de los habitantes de Bucaramanga tienen la intención de votar, frente a un 36 por ciento que dice estar "ni muy, ni poco interesado" y un 17 por ciento que dice estar "poco interesado".

A la pregunta: ¿Hay alguna persona o personas por las cuales no votaría nunca para Alcalde? La respuesta fue Celestino Mojica, con 51 por ciento, seguido de Carlos Arturo Ibáñez, con 46 por ciento y Jaime Orlando Vargas Mendoza, con 43 por ciento.

"¿En cuáles temas cree Ud. que el próximo alcalde de Bucaramanga debe trabajar en su Gobierno?". La respuesta mayoritaria, con 42 por ciento, fue la inseguridad. Lo sigue la movilidad, con 39 por ciento y educación con el 30 por ciento.

Los bumangueses también consideraron que las cosas en Bucaramanga van por mal camino, con 63 por ciento frente a un 37 por ciento que considera que las cosas en la capital de Santander van bien.

Esta es la encuesta completa:


Temas relacionados

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo