Asesinaron a un hombre de 60 años en Nóvita, Chocó

Autoridades establecen si un desmovilizado del ELN, que está desaparecido, se encontraba con la víctima.
Nóvita, Chocó
Nóvita, Chocó Crédito: Foto tomada de www.facebook.com/choconovita

En las últimas horas se registró el asesinato de un hombre de 60 años de edad, trabajador de una finca, en la vereda Altos de Tamaná del municipio de Nóvita, Chocó.

Los hechos, según detallaron las autoridades, ocurrieron cuando individuos armados, que al parecer pertenecen a un grupo delincuencial organizado, se llevaron a la víctima para causarle la muerte. El cuerpo del hombre fue trasladado hasta el municipio de Condoto para la inspección técnica al cadáver.

Lea también: Capturan a alias Alexander, integrante del 'Clan del Golfo' en Antioquia

Asimismo, las autoridades investigan si al momento de los hechos un joven de 23 años, desmovilizado del ELN, se encontraba con la víctima. Esta persona se encuentra desaparecida y se desconoce si los hombres armados se lo llevaron.

Comenzó el desminado en Bojayá

Con 90 hombres del Ejército Nacional, comenzó el desminado asistido en Bojayá, Chocó. El plan piloto se realiza en una zona donde hay presencia de grupos armados ilegales.

Un grupo de 60 hombres del equipo Exde del Ejército, especializado en el manejo de artefactos explosivos y 30 uniformados más encargados de la seguridad, adelantan el desminado asistido en Bojayá, Chocó.

La descontaminación inició en el corregimiento Pogue, donde 300 paramilitares habrían irrumpido a finales del año anterior.

El comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, general Juan Carlos Ramírez Trujillo, señaló que el desminado asistido es realizado por esa institución y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

El objetivo es que las comunidades indígenas y afrodescendientes que se han confinado salgan a recoger sus frutos y a ejecutar sus actividades cotidianas en el campo.

Le puede interesar: Arrancó desminado asistido en Bojayá, con apoyo de 90 hombre del Ejército

El plan piloto de desminado asistido no se ha utilizado en ningún otro territorio. Por primera vez, la descontaminación de estos artefactos se adelanta en una zona donde continúa la presencia de los grupos armados ilegales, como es el caso de Bojayá.

En Chocó 166 personas han sido víctimas de las minas antipersonal de las cuales 37 han muerto y las demás han quedado con graves heridas y amputaciones, según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano