Asesinan a otro guardia indígena en Toribío, Cauca

El hecho se registró cuando encapuchados llegaron a la casa de la víctima y le dispararon.
Cumaribo
Crédito: Foto de Archivo

El Consejo regional indígena del Cauca (Cric)y las autoridades tradicionales, denunciaron el asesinato del indígena de la comunidad Kiwe Thegna, Toribio Canas de 53 años.

“Denunciamos y rechazamos el asesinato del Kiwe Thegna Toribio Canas Velasco, de 53 años de edad, cuando compartía con unos amigos en su lugar de habitación", señaló el organismo.

Voceros de este organismo indicaron que "el día 13 de octubre del presente año, siendo aproximadamente las 10:30 p.m., en el casco urbano de Tacueyó, municipio de Toribío, llegaron hombres encapuchados y dispararon contra la humanidad del guardia, causándole la muerte e manera inmediata. Toribio era el esposo de la coordinadora de salud del plan de vida” en estas comunidades.

En contexto: Otro caso en el Cauca: fue asesinado un líder indígena

Los comuneros aseguraron que el hecho de reactivar la minga de resistencia en los territorios ancestrales, no ha sido de buen recibo para los grupos armados ilegales, que utilizan el combustible del narcotráfico para amenazar, intimidar y asesinar a las autoridades indígenas, entre otros.

Voceros del Cric informaron que el 14 de octubre, en horas de la mañana, fue encontrado un panfleto emitido supuestamente por integrantes del cartel de Sinaloa, en el Resguardo indígena de Pel Cxhab (Pioya) territorio ancestral Sath Tama Kiwe, del municipio de Caldono.

En dicho panfleto se señala que “empezó la limpieza en el Municipio de Caldono, Cauca". En el texto se amenaza al consejero de la asociación, Ukawesx Nasa Cxhab Fredy Campo, al gobernador indígenaAlfonzo Díaz, también a gobernador tradicional, Ovidio Hurtado y a la guardia indígena.

La situación denunciada por los indígenas muestra un recrudecimiento de la violencia en los territorios indígenas del Cauca.

También, según estas comunidades, es una confirmación de las amenazas de las que siguen siendo objeto los líderes sociales en este departamento, hecho denunciado en varias oportunidades por las propias comunidades y por los organismos defensores de Derechos Humanos, incluyendo a la Defensoría del pueblo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali