Asesinan a líder social en la región del Catatumbo

Fernando Quintero Mena, era presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guasiles del municipio de Conveción.
Fernando Quintero Mena, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guasiles del municipio de Conveción, Norte de Santander región del Catatumbo, líder social asesinado.
Crédito: Twitter de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia pidió a las autoridades el esclarecimiento del asesinato del líder social Fernando Quintero Mena, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guasiles, del municipio de Conveción, Norte de Santander, región del Catatumbo. Quintero Mena se desempeñó en el pasado como concejal de Convención.

Lea también: Cinco muertos y 14 heridos en accidente en vías de Caldas

El homicidio se presentó este domingo, en el caso urbano de Convención. La ONU pidió a las autoridades tomar medidas de "alcance estructural para mejorar condiciones de vida y la seguridad en el Catatumbo", indicó.

Naciones Unidas en Colombia afirmó que realizará el seguimiento pertinente a este nuevo caso de asesinato a un líder social en el país.

"Expresamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de Fernando Quintero Mena y hacemos seguimiento a este homicidio", manifestó la organización.

El Gobierno Nacional ha señalado que seguirán implementando medidas para frenar los asesinatos de líderes sociales en el país, pero esperan la confirmación de la Fiscalía para determinar el número de homicidios de estas personas.

El consejero Presidencial para los Derechos Humanos explicó en días pasados que un líder social en Colombia realiza unas tareas específicas consignadas en protocolos de Naciones Unidas y en consecuencia el Gobierno analiza informes de la Fiscalía, comparados con esos documentos de la ONU, para determinar las estadísticas.

Lea también: Denuncian reclutamiento a menores y muertes en Magdalena Medio

De acuerdo con cifras preliminares, con el homicidio de Fernando Quintero en la región del Catatumbo, la cifra podría ascender a unos 20 líderes sociales asesinados en los primeros 26 días de este año.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali