Asesinan a presidente de una Junta de acción comunal en el Valle del Cauca

El homicidio se presentó en un corregimiento ubicado en el municipio de Jamundí.
Actos de violencia en Jamundí, Valle del Cauca
Actos de violencia en Jamundí, Valle del Cauca Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron el homicidio de Yeri Gaitán, quien fungía como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Alerta en Atlántico por paso del huracán Beryl: autoridades extreman medidas

Según información de la comunidad, los hechos se registraron la madrugada del lunes festivo 1 de julio, pasadas las 4:00am, cuando hombres armados sacaron a la víctima de su vivienda en Villa Colombia y se lo llevaron al corregimiento de Ampudia, en donde en la cancha principal lo asesinaron.

La Policía Metropolitana confirmó que una funeraria subió a la escena del crimen a recoger el cuerpo, debido a que por cuestiones de seguridad, los uniformados de la institución no entran en la zona.

"El Sr. Gaitán fue hallado sin vida en el corregimiento de Ampudia, cerca de los contenedores. Los hechos ocurrieron mientras el Sr. Gaitán se encontraba socializando. Según testigos, unos hombres armados se lo llevaron bajo el pretexto de que había un problema en un matrimonio. Posteriormente, su cuerpo fue encontrado en Ampudia, evidenciando el cruel desenlace de este lamentable suceso", reza el comunicado de la Alcaldía de Jamundí.

Las autoridades manifestaron que investigan los hechos que preliminarmente han sido atribuidos a la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central de las disidencias.

Según Indepaz, con el homicidio de Yery Gaitán, van 89 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va corrido del año, de los cuales 12 en el Valle del Cauca.

Vea también: Policía perdió la vida al interior de una CAI en Cúcuta: esto dicen las autoridades

Hay que mencionar que la Defensoría del Pueblo había emitido la Alerta Temprana 005 del 2024 que incluye a Jamundí como un escenario de riesgo para los líderes sociales y defensores de derechos humanos.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico