Cuatro militares mueren en Cáceres, Antioquia

El Ejército Nacional reveló las identidades de los militares que fallecieron en medio de esos hechos.
Referencia militares.
Referencia militares. Crédito: Ejército Nacional.

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer la muerte de cuatro militares en el departamento de Antioquia, en hechos que aún no han sido esclarecidos.

Inicialmente se habló de un ataque por parte de grupos armados ilegales que delinquen en la región, mientras se adelantaba un operativo en zona rural de la población de Cáceres (Antioquia).

Lea: Congresistas molestos por ausencia del Gobierno en debate de seguridad en Antioquia

La Gobernación de Antioquia indicó que hasta ahora se conoce que los uniformados estaban descendiendo por cuerdas desde la aeronave y por una falla, habrían caído. Agregaron que en ese momento, recibieron un ataque armado por parte de presuntos integrantes del Clan del Golfo.

"Al parecer las tropas bombardean un campamento grande de un grupo criminal, creo que es del Clan del Golfo, y en la consolidación de la zona, cuando los comando van a llegar a la zona, son atacados y se produce su muerte", dijo el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia

El funcionario añadió: "Tengo entendido que se trata de un capitán, un sargento y dos soldados, y hay varias personas más heridas, inicialmente serían tres soldados, pero las causas de la muerte las tendrán que establecer quienes están al frente de la operación y los peritos forenses".

Hasta el momento no se tiene reporte de comunidad civil afectada por esa situación. La presencia del Ejército en esa subregión del Bajo Cauca antioqueño, obedece al desarrollo de operaciones estratégicas y de seguridad. De hecho, la presencia militar se mantiene en otros municipios como Zaragoza y Anorí.

Lea: Congresistas molestos por ausencia del Gobierno en debate de seguridad en Antioquia

Posteriormente, el Ejército Nacional reveló las identidades de los militares que fallecieron en medio de esos hechos. Se trata del capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo Daniel Masías Buitrago, el soldado profesional Jhon Stiven Mamiam Galíndez, y el soldado profesional Mauricio Ipia Barrera.

Otra de las hipótesis es que se habría presentado un accidente mientras los soldados descendían del helicóptero. Una inspección del Ejército se desplazó hasta la zona para investigar las causas.

“El Ejército confirmó que tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, que realizaban un movimiento helicoportado, enfrentaron una contingencia que es materia de investigación”, explicó el Ejército a través de un comunicado.

Una fuente militar reveló a RCN Radio que "entraron en caliente. Lo que dice un curso mío que está en esa unidad, es que a la aeronave la estaban impactando demasiado y la decisión del maestro de soga fue cortar la cuerda. Al parecer, el maestro de asalto aéreo cortó las cuerdas con las que estaba descendiendo el personal".

El Ejército indicó: "en este momento, unidades militares cercanas al sector avanzan hacia el lugar de los hechos, para brindar apoyo al personal afectado y permitir su extracción”.

La institución concluyó: "Este comando lamenta profundamente lo sucedido y ha ordenado de manera inmediata el desplazamiento de una comisión inspectora para verificar los hechos y dar inicio a las investigaciones correspondientes. Asimismo, un equipo interinstitucional ha sido designado para brindar acompañamiento a las familias de nuestro personal fallecido y herido".

Nota del editor: El título y el contenido de este artículo fueron modificados después de que surgieran otras versiones respecto a la muerte de los militares.


Migración Colombia

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.
Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron el primer boletín “Garantía de los derechos de la niñez migrante”. El informe ofrece una radiografía inédita sobre la situación de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y retornados en el país.



¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero