Armada explicó incidente en lancha con alcaldesa de Mosquera que dejó un muerto: "Si hubo algún error, seremos los primeros en informarlo"

El oficial relató que el episodio se produjo en medio de un retén. “Venía una lancha desconocida, sin luces, a alta velocidad, en rumbo contrario”.
Armada
Imagen de archivo referencial. Contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano explica disparos en el río Patía: ¿Qué ocurrió realmente? Crédito: Prensa Armada

El contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, explicó en entrevista con La FM los hechos ocurridos en la madrugada del lunes en el río Patía, donde una embarcación de Infantería de Marina disparó contra la lancha en la que se transportaba la alcaldesa de Mosquera, causando la muerte de una persona y dejando herido a un oficial de la Policía.

¿Cómo ocurrieron los disparos en el río Patía?

El oficial relató que el episodio se produjo en medio de un retén. “Venía una lancha desconocida, sin luces, a alta velocidad, en rumbo contrario”, afirmó. Según dijo, el personal de Infantería de Marina hizo señales con voz, linternas y finalmente efectuó disparos. “Ellos dicen disparos de advertencia que causaron infortunadamente lo que ocurrió”, indicó.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a la Armada por ataque a lancha de la alcaldesa de Mosquera, Nariño

Una vez detenida la embarcación se constató que transportaba a la alcaldesa de Mosquera. “Se pasaron dos enfermeros de combate para brindar primeros auxilios”, señaló. Sin embargo, uno de los heridos, identificado como Luis Fernando Sánchez, falleció durante el traslado. El otro afectado fue el intendente Alvin Mosquera, evacuado en helicóptero a Cali, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanece en observación.

Gutiérrez subrayó que el procedimiento está en revisión. “Esto es materia de investigación”, dijo, explicando que la Armada designó una comisión inspectora para establecer qué falló y si se incumplieron medidas de seguridad de la navegación.

¿Qué dijo la Armada sobre la investigación del caso?

El contralmirante destacó que no se conocía que hubiera fallecido una persona hasta después de los hechos. “Muchas veces los disparos de advertencia pueden rebotar y ocasionar alguna afectación”, señaló, aunque aclaró que no tiene certeza sobre el ángulo o la dirección de los disparos.

Respecto al contexto de seguridad en la zona, explicó que “es un corredor de narcotráfico y allí operan estructuras armadas ilegales”. Según informó, este año ya se habían presentado tres incidentes similares durante la noche con embarcaciones a alta velocidad. Aun así, insistió en que corresponde a la investigación determinar responsabilidades.

Le puede interesar: Contraloría alerta: deudas de la Nueva EPS superan los 22 billones de pesos

El comandante también explicó por qué la lancha de la alcaldesa viajaba a esa hora. “Entiendo que salieron por la marea, porque se necesita hacerlo con marea alta”, comentó. Al mismo tiempo, recordó que existen medidas de seguridad obligatorias, como el uso de luces de navegación y el reporte de zarpe, que están siendo verificadas.

El oficial expresó solidaridad con los familiares de la víctima. “Nada justifica lo sucedido, estamos también llorando a una persona inocente”, dijo. Finalmente, aseguró que la institución asumirá cualquier responsabilidad si se confirma algún error. “Si hubo algún error por parte de algún miembro de la Armada Nacional, lo asumimos y seremos los primeros en informarlo”, concluyó.


Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país