Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el desalojo de la comunidad embera de la UPI La Rioja, debido a los riesgos estructurales y la falta de condiciones adecuadas para su permanencia. Crédito: Colprensa

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que se iniciará la fase de desalojo de los miembros de la comunidad embera que aún permanecen en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, ubicada en el occidente de la ciudad.

La decisión se produce tras una tutela presentada por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), en la que se reconoció que las instalaciones del lugar no cuentan con las condiciones adecuadas para la permanencia de la comunidad indígena.

El proceso no va a iniciar de manera inmediata, pero sí se dará en los tiempos acordados”, señaló el alcalde Galán, al referirse al cumplimiento de la orden judicial y al plan de traslado que adelanta la Administración Distrital.

El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, reiteró que la comunidad embera debe desocupar el lugar debido a los riesgos estructurales, eléctricos y sanitarios que presenta el predio.

“Insistimos en la necesidad de que hagan parte de procesos de integración local y cumplan con las normas de convivencia en la ciudad”, manifestó el funcionario a través de su cuenta de X.

La UPI La Rioja fue habilitada de manera temporal para la atención de la comunidad embera como parte de las estrategias distritales de protección e inclusión.

Sin embargo, las condiciones del inmueble llevaron a las autoridades a considerar su cierre y la reubicación de las familias que aún permanecen allí.

El Distrito indicó que continuará trabajando en alternativas de reubicación y acompañamiento social para garantizar que el proceso se desarrolle con respeto a los derechos humanos y en coordinación con las entidades competentes.


Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país