Aparecen restos humanos en terreno adecuado para fallecidos por Covid-19 en Cesar

En el municipio por ahora no hay donde dar sepultura, el único cementerio de la población colapsó.
El cementerio municipal Colapsó
Crédito: Cortesía: Alcaldía El Copey Cesar

Cuando realizaban excavaciones para adecuar un terreno para sepultar a los pacientes fallecidos por Covid-19 en El Copey Cesar, los trabajadores hallaron restos humanos.

Los labriegos dieron aviso a las autoridades quienes adelantan la investigación sobre este sorpresivo hallazgo.

Lea aquí: Caso de niña jugando en el borde de un balcón llegó a manos del ICBF

Estaba la maquinaria trabajando, justo en este lugar exclusivo por el momento, para los fallecidos por el virus, cuando entre de las tumbas que estaban socavando se percataron de restos óseos. La zona esta acordonada, y esperamos que se adelanten las investigaciones” Aseguró Francisco Mesa alcalde del Copey.

Cabe destacar que el cementerio municipal colapsó, por esta razón se habilitó el terreno donde será construido el nuevo campo santo. El lugar tiene más de un siglo de existencia con 4 mil tumbas ocupadas.

Para los habitantes de El Copey, lo que ocurrió en plena pandemia es falta de planeación, pues desde hace años padecen por la falta de capacidad en el único cementerio del pueblo.

Morir aquí termina siendo ademas de doloroso, semejante problema, y no tiene que ver con el coronavirus, es que no hay espacio para enterrar a nadie, y ahora con estos restos que encontraron quedamos peor”, afirmó un habitante del Copey.

Aunque algunos ciudadanos se remontan a la historia y aseguran que los restos que encontraron son de fallecidos sin identificar, el alcalde de la población asegura no tener conocimiento si en el lugar existió una fosa común, y afirmó que será la Fiscalía la que investigue.

Le puede interesar: Más de 100 desplazados en Córdoba tras recientes masacres

Para el mandatario local el hallazgo de las ultimas horas, significa otro problema, al que aun no encuentra solución.

Me siento en Macondo, ahora no se que hacer, se supone que este nuevo terreno era la solución por el momento para mitigar el problema de salud publica que ya tenemos a falta de un campo santo, y ahora resulta que tampoco podemos utilizarlo, estamos en la búsqueda urgente de un terreno mientras inician las obras del nuevo cementerio”, agregó Fransisco Mesa.

Cabe destacar que en El Copey las personas se rehúsan a darle cristiana sepultura a su seres queridos bajo tierra, pues quieren seguir con la tradición de las bóvedas, por ello piden a la administración que de esa forma construyan el nuevo cementerio.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali