Aparece primer caso de 'hongo negro' en Valledupar

Los síntomas de alarma de la infección son dolor de cabeza, fiebre y algún tipo de hinchazón en el rostro.
Paciente en una unidades de cuidados intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: Gobernación de Risaralda.

Las autoridades sanitarias reportaron el primer caso de 'hongo negro' en la ciudad de Valledupar. Se trata de un paciente que permanece en el Hospital Rosario Pumarejo, en el que está recibiendo el tratamiento adecuado.

La secretaria de Salud departamental, Erika Maestre, aseguró que el paciente provino de Venezuela, donde existen deficiencias para la atención médica.

Debe leer: Hongo Negro: ¿Cómo se transmite? ¿Quiénes son más propensos?

“En el departamento del Cesar hemos tenido casos de hongo negro asociados a la covid-19, pero este es el primer caso que tenemos de un paciente del vecino país que trae la infección. Muchos venezolanos traen complicaciones de salud porque en su país no son atendidos y es muy difícil lograr manejar esa situación.”, sostuvo la funcionaria.

La mucormicosis es una rara infección fúngica, conocida como 'hongo negro' que se está proliferando a un ritmo alarmante, especialmente entre los convalecientes de covid-19. Afecta a los senos paranasales, al cerebro, los pulmones y los ojos.

La Secretaría de Salud departamental trata de establecer si existen otros pacientes que presenten dicha enfermedad, la cual tiene una tasa de mortalidad de entre 40 y 80 por ciento, dependiendo de las condiciones médicas de cada persona.

Le puede interesar: Hongo negro, infección que afecta a recuperados de covid ¿cuáles son los síntomas?

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, los primeros síntomas son fiebre, dolor, congestión, inflamación, y según los órganos en los que el moho crece, puede afectarlos seriamente con manifestaciones de acuerdo con el daño. También puede diseminarse por la sangre, ocasionando fallas sistémicas, que pueden llevar a la muerte.

Respecto a la variante Ómicron, La secretaria de salud, Erika Maestre afirmó que en el Cesar no hay casos, no obstante, invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y persistir en el autocuidado, principalmente con la llegada de las celebraciones decembrinas.


Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano