Anuncian recursos por más de $1.200 millones para Hospital en Cartagena

Además se comprometió con la entrega de 204 ventiladores para la ciudad.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud de Colombia. Crédito: Cortesía Minsalud

En el Centro de Convenciones de Cartagena, el Ministerio de Salud en cabeza de Fernando Ruíz, el viceministro del interior, Daniel Palacios, el alcalde de Cartagena y el gobernador de Bolívar, realizaron una sesión del Puesto de Mando Unificado, para verificar la realidad en cuanto a la pandemia en la capital del departamento y sus municipios.

Bolívar ya supera los 1.000 casos positivo por Covid-19, y en cuanto a la ciudad, el contagio por este virus se ha disparado exponencialmente, por lo que el Gobierno Nacional revisó puntualmente los puntos más neurálgicos en Cartagena, entre esos la principal central de abastos, el barrio El Pozón y Nelson Mandela.

En las últimas horas, el alcalde Cartagena anunció el cierre de la principal central de abastos, Bazurto, y solo se va a permitir el ingreso de mayoristas y tenderos. En cuanto al barrio El Pozón y Nelson Mandela, se limitaron las vías de ingreso y salida y se instalará desde este sábado un puesto de mando unificado permanente, para ejercer control sobre la comunidad.

Lea también: Confirman el beneficio de detención domiciliara transitoria a 534 internos

“Revisamos las últimas medidas tomadas con relación al mercado de Bazurto y los barrios El Pozón y Nelson Mandela y las respaldamos, sabemos las connotaciones sociales que tienen pero que indudablemente ayudan a reducir el contagio en toda la ciudad", señaló el ministro de salud, Fernando Ruíz.

El ministro además anunció que hará monitoreo constante del cumplimiento de las EPS en cuanto a la toma de muestra de los pacientes que la requieren.

“Asumimos varios compromisos, el primero de ellos con la EPS para incrementar la aplicación de pruebas, para la utilización racional del laboratorio de la Universidad de Cartagena, para la intervención y el apoyo por el fortalecimiento del Hospital Universitario del Caribe”.

Con relación al giro de recursos para la ciudad de Cartagena, “hemos girado recursos para 22 hospitales departamentales, para el pago de nóminas atrasadas de trabajadores de la salud, aproximadamente 6.000 millones de pesos y otros 1.200 millones de pesos para un hospital de Cartagena”.

Agregó, “El martes enviaremos un número importante de tapabocas y caretas, además apoyaremos un proyecto para habilitar el laboratorio departamental de Bolívar para la realización de pruebas de PCR”.

Entre tanto, el gobernador de Bolívar logró el respaldo del ministro para intervenir y habilitar los pisos 8, 9 y 10 del Hospital Universitario del Caribe, y así fortalecer la red hospitalaria en el departamento. Con la intervención integral de estos tres pisos, se habilitarán más de 100 nuevas camas para atender a pacientes con Covid-19.

Puede interesarle: Confirman 606 nuevos contagios de coronavirus en Colombia

Además, el alcalde Cartagena, William Dau Chamat dijo que “necesitamos más respiradores, cada uno de estos se convierte en una vida salvada cada 15 días, pero necesitamos recibirlos a tiempo, igualmente necesitamos más pruebas, él nos dijo que al departamento de Bolívar le tocaron 29.500, tenemos que ver si ya han sido entregadas a la ciudad. Actualmente hacemos 300 pruebas diarias, pero tenemos capacidad para hacer hasta 800 y eso nos puede ayudar a hacerle frente al Covid-19”.

Respecto al tema de los ventiladores, el ministro Fernando Ruíz indicó que “tenemos la necesidad de más de 290 ventiladores, nosotros concurriremos con al menos 204 ventiladores que se irán entregando en el tiempo”.

Por último, con relación al primer caso positivo en la cárcel de ternera, Ruíz aseguró que conversó con la ministra de justica sobre el plan de acción que se debe tomar en el centro penitenciario y así evitar la propagación.


Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento