Antioquia pide intervención del Gobierno ante situación de migrantes en Necoclí

Los extranjeros necesitan ayudas humanitarias como alimentos y productos de aseo.
Necoclí, Antioquia
Necoclí, Antioquia Crédito: Alcaldía de Necoclí

Veinticinco diputados de Antioquia suscribieron una carta en la que pidieron al presidente Iván Duque y al gobernador Aníbal Gaviria, una intervención a la crisis humanitaria que se vive en Necoclí, donde hay 800 migrantes varados por el cierre de la frontera con Panamá.

Los extranjeros duermen en carpas improvisadas en la playa. Albergarlos en el coliseo municipal sería un riesgo de contagio de coronavirus.

Más información: Feligreses que esperaban llegada de Jesucristo abandonaron su hogar por hostigamientos

El diputado del Partido Liberal, Rubén Darío Callejas, dijo que una de las peticiones es que la Cancillería gestione con el Gobierno de Panamá un corredor humanitario que permita el tránsito de los migrantes, quienes han expresado que su intensión en salir del Urabá antioqueño.

"Pedimos que, de alguna manera, se extienda un corredor humanitario, que Panamá abra la frontera y que estas personas que están en Necoclí puedan hacer el tránsito. De lo contrario, que sean devueltos a sus países de origen. Es una situación muy difícil porque es convierte en un problema de salubridad. Por eso, hacemos un llamado urgente a los gobiernos Nacional y Departamental", señaló el diputado.

La Asamblea de Antioquia solicitó “disponer de los recursos para brindar ayuda humanitaria como alimentos, agua potable, asistencia médica, baterías sanitarias e implementos de aseo personal”.

Le puede interesar: Menor de 4 años murió ahogado en una playa no habilitada de Cartagena

Los extranjeros, en su mayoría, de Haití, Senegal, Cuba y Camerún, están en el malecón. Hay niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Mauricio Caly Padrilla, del Partido Mira, fue el único diputado que no firmó la carta.

Por el cierre de la frontera, a los migrantes no les venden tiquetes para atravesar el Golfo de Urabá, que los llevará al corregimiento de Capurganá, Chocó, y así continuar su recorrido cuyo destino final es Estados Unidos.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos