Antioquia acusa a Chocó de promover los barrios ilegales en Belén de Bajirá

En "la tierra de nadie" hay cinco barrios ilegales habitados por mil 300 personas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La problemática por la presencia de cinco barrios construidos de manera ilegal en Belén de Bajirá, está aumentado la crisis limítrofe entre las administraciones de Antioquia y Chocó que se disputan la soberanía en ese territorio.

Tras conocerse que ya son cerca de mil 300 personas las que viven en estructuras de madera construidas en predios privados, el alcalde de Mutatá, Jairo Enrique Ortiz, denunció que las autoridades de Chocó están promoviendo que cientos de personas lleguen a esos barrios ilegales, para demostrar soberanía en el corregimiento.

"Se nos están aprovechando de la situación limítrofe entre Antioquia y Chocó. Los amigos de Chocó, para mostrar soberanía y presencia, han venido motivando a estas personas, para que lleguen y se instalen en el corregimiento, todo esto también ha promovido esa situación de invasión".

El mandatario local explicó que ya están preparando los operativos de desalojo, debido a la afectación en las clases para 250 menores de edad, dado que uno de los barrios se encuentra a pocos metros del colegio de Antioquia.

Por su parte, la Gobernación de Chocó no se ha pronunciado sobre las denuncias, pero la alcaldía de Riosucio, que actualmente tiene la soberanía en Belén de Bajirá, aseguró que esas personas han llegado a los barrios ilegales en busca de ayuda humanitaria y no para interferir en el litigio limítrofe.

Además de las viviendas ilegales, los habitantes de Belén de Bajirá también claman por soluciones en materia de agua potable, alcantarillado y electricidad.



Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano