Antes de plebiscito debe firmarse el acuerdo final de La Habana: Consejo de Estado

consejodeestadolafm.jpg
Consejo de Estado / Colprensa

Foto suministrada a LA F.m.

los colombianos y las instituciones deben empezar a pensar en el marco de una cultura de paz.

Al referirse al plebiscito, y al acuerdo de paz, el presidente del Consejo de Estado, Danilo Rojas, fue enfático en afirmar que antes del plebiscito debe quedar claro todo el acuerdo final entre el gobierno y las Farc. Según el magistrado, el fallo de la Corte ha dejado claro que "para poder entrar acerca de lo que se va a votar debe estar firmado el acuerdo final".

Rojas indicó que tener firmado el acuerdo final indicará que las Farc han culminado su décima y última conferencia lo cual debería conducir a la entrega de armas y a una desmovilización total.

El presidente del Consejo de Estado hizo un llamado para que las instituciones que reinventen y empiecen a pensar en el marco de una cultura de paz y dejar atrás el pensamiento en términos de guerra, "si estamos haciendo una cultura de legalidad para que se hagan las cosas bien quiere decir que las autoridades incluidas las Fuerzas Militares no deberían ser demandadas". Señaló.

Rojas indicó que va a contribuir a la paz el hecho de que las Farc pida perdón a las víctimas y cuenten qué pasó en las tomas guerrilleras, "Viene una tarea de cultura de paz, no podemos seguir hablando de la guerra como si fuera un hecho normal. Las Farc deben reconocer y respetar las instituciones del estado".


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.