Ante la ONU llevarán caso de líder social por supuesta detención arbitraria en Bolívar

"La detención y procesamiento de Milena Quiroz tiene una motivación y trasfondo político".
onulogo1.jpg
Logo de la ONU

La defensa de la líder social y de las comunidades Afro, Milena Quiroz Jiménez, llevará ante las Naciones Unidas el caso de su cliente al considerar que supuestamente fue objeto de una detención arbitraria sindicada de cometer los delitos de concierto para delinquir y rebelión.

Según el abogado Molano, las motivaciones de la Fiscal del caso, Bernarda Fuentes, que llevaron a ordenar la captura el pasado 22 de marzo de Quiroz Jiménez, solo se fundamentó en "la necesidad de procesar y encarcelar a su defendida por dedicarse a organizar marchas que afectan la tranquilidad social".

Ante esta situación el abogado indicó que presentará el caso ante el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, argumentando que presuntamente se trata de un típico caso de persecución y criminalización por el ejercicio de los derechos fundamentales a la reunión y expresión.

"La detención y procesamiento de Milena Quiroz tiene una motivación y trasfondo político, que pretende inhibirla para la reclamación de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, con la Cumbre Agraria", dijo el abogado Molano

Añadió que confía en que este Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas declare este caso como una detención arbitraria y ordene en consecuencia su libertad.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo