Breadcrumb node

Andesco alerta riesgo de apagón por fallas en hidroeléctrica El Guavio

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, advirtió que existe un riesgo inminente de apagón en el centro del país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 13:31
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander
Freepik-referencia

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, advirtió sobre un posible apagón en el centro del país si no se logra avanzar en los trabajos de mantenimiento en la central hidroeléctrica de El Guavio, ubicada en Cundinamarca.

“Estamos ante un riesgo inminente de apagón en el centro del país”, señaló Sánchez, quien explicó que la situación se debe a la acumulación de sedimentos que podrían afectar las turbinas.

“Los sedimentos han crecido de una manera peligrosa y en cualquier momento pueden ponerse en riesgo las turbinas, y estas turbinas no se consiguen en el mercado”, agregó.

Le puede interesar: Declaración de renta: razones por las que la DIAN puede requerirlo y cómo prevenirlo

De acuerdo con el dirigente gremial, un daño en los equipos de la hidroeléctrica podría generar interrupciones en el servicio eléctrico durante un periodo de “entre tres y seis meses”, teniendo en cuenta que El Guavio aporta más del 7 % de la energía del país.

Sánchez indicó que ha sostenido conversaciones con los ministros de Minas, Interior y Defensa, para buscar soluciones conjuntas y garantizar la entrada de los equipos de mantenimiento a la zona.

“Es importante pedir a las comunidades que sigan sus charlas con las empresas y que permitan este mantenimiento, porque el beneficio general tiene que primar sobre el particular”, dijo.

Finalmente, el directivo agradeció el respaldo del ministro de Minas, Edwin Palma, pero insistió en que se requieren decisiones inmediatas.

“Hoy, más que nunca, es importante anticiparnos a los hechos (…) necesitamos que esto sea realmente solucionado para no tener que llorar sobre la leche”, señaló.

Recientemente, Enel Colombia informó que tras las mesas de diálogo permanentes lideradas por el Gobierno nacional y un nuevo Puesto de Mando Unificado realizado el 15 de septiembre en la Gobernación de Cundinamarca, se acordó habilitar el paso en el municipio de Ubalá para ejecutar labores de adecuación en las vías afectadas por la ola invernal.

Según lo pactado, la empresa, junto con la Alcaldía de Ubalá, el Instituto de Caminos y Concesiones de Cundinamarca y la fuerza pública, hizo presencia en la zona para explicar a la comunidad los trabajos previstos y atender sus inquietudes. Con ese acuerdo, se permitió el ingreso de los equipos técnicos para intervenir puntos críticos de la vía.

Las labores se realizaron desde el 16 de septiembre y buscan dejar habilitado el paso este jueves, con el fin de garantizar el transporte de la maquinaria requerida para el mantenimiento de la bocatoma de la central hidroeléctrica de El Guavio.

Más información: Urabá, la joya del Caribe antioqueño que se abre al turismo y la inversión

La compañía reiteró su disposición al diálogo y señaló que las soluciones deben construirse con mecanismos de concertación con la comunidad, evitando vías de hecho.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información