Andesco alerta riesgo de apagón por bloqueos en el Guavio: “Bogotá directamente está amenazada”

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, advierte que el bloqueo en el Guavio pone en riesgo el 7 % de la energía de Colombia.
Andesco
La hidroeléctrica del Guavio abastece a Bogotá y genera más del 7 % de la energía nacional. Crédito: Colprensa

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, advirtió que el centro del país enfrenta el riesgo de un apagón si no se permite realizar el mantenimiento en la central hidroeléctrica del Guavio, que genera más del 7 % de la energía nacional.

Más noticias: Gobernador de Cundinamarca rechaza señalamientos a campesinos por derrumbe en la vía al Llano

Si se daña la turbina, esa no se encuentra en el mercado y podría tardar de tres a seis meses en ser reemplazada”, afirmó Sánchez en entrevista con La FM. Según explicó, la situación se debe a que comunidades en el municipio de Junín han impedido el ingreso de la maquinaria necesaria para ejecutar las obras.

El dirigente señaló que se trata de un asunto que involucra a varias autoridades. “Estamos trabajando con el ministro de Minas, el ministro de Defensa, el gobernador de Cundinamarca y el alcalde de Bogotá”, precisó, al advertir que no se trata de un tema financiero ni de subsidios, sino de garantizar el suministro eléctrico para millones de personas.

¿Qué pasaría si no se hace el mantenimiento en el Guavio?

Sánchez explicó que los sedimentos acumulados en el embalse amenazan con afectar las turbinas de la planta. En caso de avería, las reparaciones tomarían meses y provocarían un déficit de energía en el sistema interconectado. “Perder el 7 % de la energía colombiana sería gravísimo para el sistema”, sostuvo.

Le podría interesar: Fico Gutiérrez sobre discurso del Presidente ante la ONU: “Lo que ha hecho Petro es una vergüenza”

De acuerdo con sus declaraciones, la situación tendría efectos inmediatos en Bogotá, que depende en gran parte de la generación de esta central. Como medida temporal, se ha recurrido a plantas térmicas en Sogamoso y Zipaquirá, operadas a carbón.

El presidente de Andesco insistió en que el país atraviesa un momento crítico, pues además del Guavio existen otras necesidades de mantenimiento en distintas regiones, como en el caso del gas en la costa. “Si todas estas cosas confluyen, podríamos tener un problema gigantesco”, aseguró.

¿Qué papel tienen las comunidades en el conflicto?

El entrevistado indicó que la comunidad de Junín reclama mejoras viales y otras obras de infraestructura. Sin embargo, insistió en que esas responsabilidades corresponden a los gobiernos locales y nacionales. “Las empresas no son el gobierno, su función es generar energía”, subrayó.

Sánchez hizo un llamado para que los habitantes permitan la entrada de maquinaria y se avance en la ejecución de los trabajos. “Lo prioritario es lo nacional, no podemos poner en riesgo un sistema que ha funcionado”, manifestó.

El dirigente informó que se logró un acuerdo parcial con la comunidad y que hoy se desarrollaría una reunión en la Gobernación de Cundinamarca para continuar el proceso de concertación. Según dijo, el objetivo es culminar las vías y obras pendientes sin poner en riesgo la operación de la central.

Más noticias: El ministro de Salud aseguró que en Atlántico "sacrifican los hospitales públicos para favorecer la clínica de los particulares"

Sánchez reiteró que el Guavio es estratégico para el país y que su afectación tendría consecuencias sociales y económicas de gran alcance. “Soldado avisado no muere en guerra. Hemos perdido 60 días, es el momento de hacer el mantenimiento”, concluyó.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo