Gobernador de Cundinamarca rechaza señalamientos a campesinos por derrumbe en la vía al Llano

Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad.
El gobernador recordó que la anterior concesión ya había identificado el problema y construido canales y pozos de abatimiento para controlar el agua.
El gobernador recordó que la anterior concesión ya había identificado el problema y construido canales y pozos de abatimiento para controlar el agua. Crédito: Gobernación Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, calificó como “ridículo” e “injusto” que la concesionaria Coviandina señale a 12 viviendas rurales como posibles responsables del reciente deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18+600 de la vía al Llano, en la vereda Caraza.

Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad, dedicados al cultivo de aromáticas y hortalizas.

Rey cuestionó que se ignore la incidencia del agua que, desde la vía misma, se filtra hacia la montaña.

Le puede interesar: Un fuerte sismo de 6.3 grados y una cadena de temblores de mediana intensidad sacuden Venezuela

¿La causa no serán más bien los miles de metros cúbicos de agua que filtran constantemente la ladera, provenientes de las cunetas de la vía en el km 16?”, indicó.

El gobernador recordó que la anterior concesión ya había identificado el problema y construido canales y pozos de abatimiento para controlar el agua y reducir la saturación del terreno.

Sin embargo, estas infraestructuras, según denunció, no recibieron mantenimiento adecuado.

Lea aquí: SuperSalud ordenó medida cautelar sobre el Fondo del Magisterio

“Los canales se fisuraron, los pozos se saturaron y dejaron de conectarse entre sí”.

“¡Culpar a los campesinos es absurdo e injusto! Solo falta que pretendan que ellos mismos estabilicen la montaña”, afirmó.

Rey solicitó la intervención del Gobierno Nacional y celebró la visita de la ministra de Transporte, así como la convocatoria del Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional para buscar fuentes de financiación que permitan una solución definitiva a esta problemática que afecta gravemente la movilidad entre Bogotá y Villavicencio.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.