Amenazan de muerte al alcalde de Prado (Tolima) y comerciantes

El panfleto es firmado por supuestas disidencias de las Farc.
Álvaro González Murillo, alcalde de Prado (Tolima)
Álvaro González Murillo, alcalde de Prado (Tolima) Crédito: RCN Radio

Preocupación y zozobra ha generado en el municipio de Prado, en el oriente del Tolima, la aparición de un panfleto amenazante contra el alcalde Álvaro González Murillo y varios comerciantes de esta localidad.

En el documento alusivo a supuestas disidencias de las Farc, se mencionan 10 personas, incluyendo el mandatario, quienes son señalados de supuestamente ser investigados por corrupción, lavado de dinero, venta de estupefacientes y por servir como testaferros.

“Todos estos fulanos se les prohíbe la existencia en el sector de Prado. Ojo, se deja constancia, se les está advirtiendo, porque si no, toca a las malas y no queremos que caigan inocentes como los hijos de estas escorias”, expresa el panfleto.

El alcalde Álvaro González Murillo calificó como preocupante este hecho, el cual aseguró, no se había visto con anterioridad en esta zona del departamento.

Nunca se había visto una situación de estas y más en mi contra como alcalde de Prado, donde expresan una amenaza contra mi vida y la de mi familia. Es muy complejo para nosotros, para la comunidad y estoy muy preocupado de lo que estamos viviendo actualmente”, manifestó.

Según González Murillo, las demás personas relacionadas en este documento son comerciantes del municipio y algunos ciudadanos particulares que son señalados de presuntamente cometer actividades ilícitas.

“Aparece un agricultor que lo único malo que ha hecho es servirle a la comunidad, también un señor de una fama de carne, un señor que ha vivido del transporte público y otras personas del común que los indagan por alucinógenos, drogadicción y otro tipo de cosas”, aseveró.

Le podría interesar: Al menos 100 venezolanos transitan diariamente por Ibagué.

El mandatario hizo un llamado al gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, para que convoque un consejo departamental de seguridad, con el fin de analizar el origen del documento y adoptar medidas que garanticen la tranquilidad de las víctimas.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali