Álvaro Uribe rechaza el aumento del recargo nocturno y otras reformas laborales: “Un capricho ideológico”

Preocupación de Álvaro Uribe por reforma laboral en Colombia: impacto en pequeñas empresas y economía.
Álvaro Uribe
Uribe también cuestionó el pago de 100% de dominicales y el aumento de la licencia de paternidad. Crédito: Colprensa

En medio del debate sobre la reforma laboral que actualmente tramita el Gobierno en el Congreso de la República, el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó “profunda preocupación” por las implicaciones que esta iniciativa tendría sobre la pequeña empresa y la economía colombiana.

Uribe señaló que esta iniciativa, lejos de ofrecer soluciones, generará una serie de problemas que afectarán la confianza de los empresarios y la viabilidad de muchos negocios.

Uribe criticó específicamente los cambios propuestos en los recargos nocturnos, señalando que, si la reforma se aprueba, las pequeñas empresas tendrían que asumir costos adicionales que podrían llevar a su cierre.

Lea también: Sector de la seguridad señala los impactos negativos que traería la reforma laboral

“Hoy una pizzería que opera hasta la medianoche paga un recargo nocturno a partir de las 9:00 p.m.; si se aprueba la reforma, ese recargo comenzará a las 7:00 p.m., lo que es insostenible para muchos emprendedores”, argumentó.

Asimismo, cuestionó la intención de pagar al 100% los dominicales y festivos, pues Colombia tiene 18 puentes que podrían representar grandes costos para los empresarios.

“Colombia tiene 18 días festivos al año. ¿Ustedes saben cuántos tiene Brasil? Tiene Brasil 10, Ecuador 11, Argentina 12, Perú 16, Colombia tiene 18, Chile tiene 1 más tiene 19, pero los recargos en Chile apenas son del 30%, hoy aquí un dominical o un festivo tiene un recargo del 75%, pero lo quieren dejar en el ciento por ciento”, dijo.

El exmandatario también se refirió a la posibilidad de aumentar la licencia de paternidad de 14 a 42 días. Aunque considera importante el bienestar familiar, cuestionó la capacidad del sector empresarial para adaptarse a estos cambios sin poner en riesgo el empleo.

“Ustedes saben que en Argentina, Chile, Brasil, México, Ecuador y Perú, tienen entre 2 y 10 días. Nosotros iríamos a pasar de 14 a 42 por el capricho político, acaben esas leyes de Uribe, acaben la ley 789 que bastante beneficio del trabajo a Colombia. Si bien es esencial apoyar a las familias, debemos encontrar un equilibrio que no lleve a las empresas a la quiebra”, aseguró.

Otro de los puntos críticos que Uribe abordó fue la eliminación del contrato de aprendizaje que plantea la iniciativa del Gobierno.

Le puede interesar: Reforma laboral aumentará en un 28% costos de operación de estaciones de servicio: Fendipetróleo

“Ahora veamos los aprendices, Colombia debería de tener 3.000.000 de aprendices, solamente tiene entre aprendices y pasantes 1.000.000, pero con lo que quieren hacer ahora, quieren volver el contrato de aprendizaje un contrato de trabajo común y corriente, en lugar de tener más aprendices van a tener menos”, afirmó.

Finalmente, instó al Gobierno a reconsiderar la reforma: "estamos en un momento crítico; más impuestos y más regulaciones no son el camino. La economía necesita estímulos, no más cargas”.

La laboral está en su segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes, que ya ha tramitado 67 de los 80 artículos del texto. 64 han sido aprobados y tres han sido eliminados, quedando 13 pendientes por revisión de los congresistas.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad