Sector de la seguridad señala los impactos negativos que traería la reforma laboral

Hay tres puntos principales que afectarían al sector de la seguridad si se aprueba la reforma laboral.
Seguridad y vigilancia
Sector de la seguridad y vigilancia señala los puntos que los afectaría si se aprueba la reforma laboral Crédito: Asociación Colombiana de Empresas de Seguridad

Los sectores de vigilancia y seguridad privada mostraron su preocupación por la actual reforma laboral que cursa en el Congreso de la República y sobre los impactos negativos que afectarían a la agremiación y la estabilidad de empleo de sus colaboradores.

Ante esto, se desarrollará la II Cumbre Global de Seguridad 'Más Unidos por la Sostenibilidad', el próximo 24 de octubre, en el cual se revelará que en un 23% podría aumentar los costos laborales de las empresas que brindan seguridad privada.

Entre los puntos que les afectan son los siguientes: extensión en la licencia de paternidad, aumento en los recargos dominicales, y los días festivos y nocturnos.

Le puede interesar: Ofrecen millonaria recompensa por los responsables de muerte de dos policías en el Huila

Sus razones comprenden que esto se suma a que han reducido gradualmente la jornada laboral ordinaria, ya que en el servicio son de 12 horas.

“La sostenibilidad de los empleados del sector de la vigilancia privada está en juego si no se ajustan las reformas laborales a las particularidades del sector. Además, el impacto directo sobre la seguridad nacional también es una preocupación seria si no se logra un equilibrio adecuado”, dijo el teniente coronel (r) Guillermo Lara, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Seguridad (ACES).

Añadió: “Por eso, desde ACES, insistimos en la creación de mesas de diálogo entre el gobierno y los gremios para encontrar soluciones que mantengan la competitividad del sector sin comprometer la calidad del empleo”, agregó.

Vea también: PAE bajo la lupa del Invima: buscan garantizar la calidad de los alimentos

Adicionalmente, revelan que el sector de seguridad privada brinda 420.000 puestos de trabajo formales, las cuales estarían en peligro la continuidad de la generación de empleo.

Los distintos sectores piden ante el Gobierno que las políticas laborales que cursan en el Congreso sean equilibradas para evitar la informalidad y el desempleo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.