Alerta por campesinos desplazados en Buenaventura

Desplazamiento de familias afro e indígenas en Buenaventura por amenazas de disidencias de las Farc.
Desplazados
Crédito: AFP

Cerca de 60 familias campesinas que hacen parte de la comunidad afro conocida como Joaquincito Libre huyeron de su territorio, tras las amenazas y presencia violenta de la Columna Móvil Jaime Martínez, del Bloque Occidental del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

La Defensoría del Pueblo alertó que 65 familias de la comunidad indígena Joaquincito, debieron esconderse en sus humildes viviendas, evitando violaciones a sus derechos humanos por parte de este actor armado ilegal.

Le puede interesar: Día cívico en Colombia: conozca las ciudades que se acogerán a la medida decretada por el presidente Petro

La comunidad afro Joaquincito Libre —pertenece al Consejo Comunitario de la Cuenca del río Naya—, jurisdicción del Distrito de Buenaventura, en el Pacífico colombiano.

La denuncia de la Defensoría, establece que otras 65 familias de la comunidad Joaquincito, que son parte del resguardo indígena Epedara Siapidara —residentes en la parte baja del río Naya—, se vieron obligados a permanecer protegidos en sus casas evitando cualquier cercanía con los integrantes del grupo guerrillero disidente.

Como si fuera poco, el Ministerio Público fue informado de la existencia de una tercera comunidad, en el lugar identificado como Chamuscado, que está al borde del desplazamiento igualmente, dada la presencia y las amenazas de que son objeto por parte de los integrantes de la disidencia Jaime Martínez que opera principalmente en el occidente del país.

"Como entidad nacional de derechos humanos, la Defensoría reitera la necesidad de que las instituciones competentes acaten las recomendaciones formuladas en su Alerta Temprana 039 de diciembre del 2023.

Adicionalmente, es urgente que el Gobierno Nacional, en coordinación con las autoridades del departamento del Valle del Cauca y del Distrito Portuario de Buenaventura, ponga en marcha acciones que protejan a la población afectada", asegura en su pronunciamiento la entidad.

Advertencia

Frente a esta realidad, la regional Pacífico advierte que es urgente que se le brinde a todas las familias desplazadas en su tránsito hacia Buenaventura, todas las ayudas humanitarias de emergencia posibles como alimentación, salud, movilidad y trabajo, respetando sus derechos fundamentales y evitando más vulneraciones en su contra.

"Las estructuras amadas ilegales no pueden seguir atacando a la población civil, por tanto, las fuerzas de seguridad del Estado deben prestar una mayor seguridad en las zonas convulsionadas por el conflicto, particularmente donde los actores armados insisten en sembrar el miedo y la zozobra a través de acciones bélicas y con el control territorial y social", expresa mediante comunicado la Defensoría.

Le puede interesar: Copa América 2024: este es el impacto psicológico en los aficionados colombianos

Aboga la entidad porque un trabajo articulado y armonioso, evite que se de una crisis humanitaria derivada del confinamiento y desplazamiento masivos, lo que configuraría una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario de estos pobladores de la costa colombiana.


Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología