Alerta amarilla en red hospitalaria del Valle por paro del 21 de noviembre

Centros médicos de esa región se preparan si se presentan emergencias.
Enfermedades
El 99 % de los casos el VPH es curable Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

A propósito de la jornada de marchas que se realizará este jueves 21 de noviembre en todo el país, la red de salud del Valle del Cauca activó la alerta amarilla ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, señaló que "siempre que tenemos algún tipo de protesta como esta que es completamente licita, válida y democrática, lógicamente los hospitales están en alerta amarilla para cualquier emergencia".

Agregó que "con esta alerta, las instituciones medicas deberán diseñar e implementar planes de contingencia, como también reforzar los equipos médicos".

Le puede interesar: Gobierno expidió decreto con medidas de seguridad para el paro del 21 de noviembre

Cabe mencionar que la alerta amarilla estará activada hasta que culminen todas las manifestaciones en el departamento.

En el Valle del Cauca se realizarán concentraciones en municipios como Cartago, Buenaventura, Tuluá, entre otras localidades, mientras que en Cali se calculan marchas en por lo menos 7 puntos.

"Creemos que daremos ejemplo al país de no violencia, de que se realizará una protesta pacífica", recalcó la gobernadora.

Por su parte, en la ciudad de Cali las actividades se llevarán a cabo en el puente de Juanchito, la Portada al Mar y Sameco, Paso del Comercio, Parque de las Banderas y la Universidad del Valle, entre otros.

La gobernadora del Valle del Cauca precisó, que se aplicará un protocolo que permita el desarrollo sin contratiempo de la jornada, para ratificar el respeto de los Derechos Humanos de las personas que se quieran sumar a las manifestaciones.

Le puede interesar: Así se prepara el comercio para protegerse a propósito del paro del 21 de noviembre

“Se trata de Puestos de Mando Unificado móviles, una central de comando ambulante donde estarán todos los entes encargados de garantizar los Derechos Humanos. Harán parte la Policía, la Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas, para que estén en cada uno de los plantones y ver cómo se protege a marchantes y a la comunidad", añadió.

Por otra parte, la Asociación de Colegios Privados de Cali, (Asocopri), indicó que gran parte de los colegios privados de la ciudad no tendrán clases por razones de movilidad y seguridad.

“La mayoría de los colegios no tendrá clase, pero sí tendrían actividades pedagógicas con los maestros, aunque no laborarán académicamente”, indicó Elsy Jordán, presidenta de la Asociación de Colegios Privados de Cali (Asocopri).


Temas relacionados

Rio Magdalena

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito.v
De acuerdo con el alcalde, Luis Centeno, la inestabilidad de las orillas debido a las intensas lluvias ha generado una crisis.



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano