Alcaldesa de Tolima celebró la inauguración de la ruta aérea Bogotá-Flandes: "Dura solo 18 minutos"

El trayecto se ofrecerá inicialmente dos veces a la semana. Conozca los precios y todos los detalles.
Satena
La alcaldesa de Flandes, Tolima, Ana Judith Gamboa, celebra la inauguración de la nueva ruta aérea que conecta Bogotá con su municipio, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo. Crédito: Satena


La alcaldesa de Flandes, Tolima, Ana Judith Gamboa, celebró la inauguración de la nueva ruta aérea operada por la aerolínea estatal Satena, que conectará Bogotá con su municipio, reduciendo considerablemente los tiempos de viaje y ofreciendo una alternativa rápida y cómoda a los largos trayectos por carretera. Esta ruta, que comenzará con dos frecuencias semanales los lunes y viernes, busca promover el turismo y el desarrollo económico de la región.

“Ya abrimos estos vuelos comerciales gracias a unas mesas de trabajo, y eso nos permitirá tener durante dos días a la semana vuelos entre Bogotá y Flandes”, expresó la alcaldesa Gamboa en declaraciones a La FM de RCN.

Le puede interesar: Apareció el perfil falso que tomaba las fotos de Juan Felipe Rincón

Un ahorro significativo de tiempo

La nueva conexión aérea, que tiene una duración de solo 18 minutos, ofrece un alivio para los ciudadanos que habitualmente deben recorrer largas distancias por carretera. "Es importantísimo porque hoy son muchos los ciudadanos que tienen vínculo con este territorio. Acortar la distancia a tan solo 18 minutos va a hacer que disfrutemos más tiempo en las actividades que debemos hacer. Ese tiempo es valiosísimo", comentó Gamboa.

Actualmente, quienes viajan por carretera deben hacer un recorrido de entre 4 y 7 horas dependiendo de la ruta. Según la alcaldesa, “si te vas en este momento por la ruta de Melgar, te demorarías como 6 o 7 horas y el costo es alrededor de 35.000 pesos. Y si tomas la ruta por La Mesa, tal vez gastes 42.000 pesos y te demorarías unas 4 horas". En contraste, los tiquetes para la nueva ruta aérea se ofrecen desde 168.000 pesos si se compran con anticipación, lo que representa una opción más económica y rápida.

El potencial de la región

La alcaldesa también destacó que los aviones que operarán en esta ruta, de 19 pasajeros, son parte de la renovación de la flota de Satena. "Es una gran bendición. Además, el vuelo fue completamente seguro. Tuve la oportunidad de estar allí", señaló Gamboa.

Le puede interesar: Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula

El aeropuerto de Flandes, que no operaba comercialmente desde 2010, fue reactivado gracias a las gestiones del Gobierno local, y aunque se encuentran trabajando en el arreglo de la vía de ingreso, la alcaldesa aseguró que el aeropuerto está en excelentes condiciones. “Este evento representa un hito importante para la región porque nos permitirá contar con esta nueva conexión e impulsar el desarrollo económico y social. Estamos trabajando arduamente para mejorar las infraestructuras y mantener la operación a largo plazo”.

Un futuro prometedor

Gamboa añadió que si la venta de tiquetes es exitosa, es posible que la frecuencia de vuelos se amplíe a diario y que se utilicen aviones con mayor capacidad, lo que ayudaría a reducir aún más los costos de los pasajes. “Si logramos mantener una buena venta de tiquetes, eso significará que no solo serán dos días a la semana los vuelos, sino que podremos tener vuelos diarios y aumentar la capacidad de pasajeros”, dijo la alcaldesa, quien también destacó la importancia de establecer programas sociales para aquellos que necesiten acudir a citas médicas en Bogotá.

Con la apertura de esta nueva ruta aérea, Flandes y los municipios cercanos como Girardot y Melgar tienen ahora una opción de transporte más rápida y eficiente, lo que contribuirá al crecimiento y fortalecimiento de la economía local.



Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.