Apareció el perfil falso que tomaba las fotos de Juan Felipe Rincón

Pruebas inéditas sobre el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales reveladas por María Fernanda Correa de Noticias RCN podrían esclarecer el caso.
Juan Felipe Rincón
Pruebas inéditas reveladas por María Fernanda Correa de Noticias RCN podrían cambiar el rumbo de la investigación del asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general William Rincón. Crédito: IG Juan Felipe Rincón

En el marco de la investigación sobre el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general William Rincón, un caso que ha captado la atención nacional, la periodista María Fernanda Correa de Noticias RCN presentó en La FM de RCN pruebas inéditas que podrían ser determinantes para esclarecer los hechos.

Durante su intervención, Correa reveló un video exclusivo obtenido junto a su equipo, el cual muestra a una persona previamente desconocida en la escena del crimen. Según la periodista, esta figura aparece en las imágenes portando lo que parece ser un arma, un elemento que podría complicar aún más las versiones existentes sobre lo ocurrido. "En el video se observa a una persona con una camisa negra y una bermuda de jean sosteniendo lo que podría ser un arma", explicó Correa, quien agregó que este nuevo actor en la escena aún no ha sido identificado por las autoridades.

Le podría interesar: Defensa del general William Rincón podría intervenir en el caso del homicidio de su hijo, Juan Felipe

Además, el video plantea interrogantes sobre el rol del escolta de Juan Felipe, quien inicialmente afirmó haber descubierto la muerte del joven solo al llegar a la estación de policía. Sin embargo, las imágenes captadas muestran al escolta junto al cuerpo de Juan Felipe tras los disparos, lo que contradice su testimonio. Según Correa, "él aparece en el video atendiendo al joven en el suelo, lo que controvierte directamente su versión entregada a las autoridades".

Lea: Caso Juan Felipe Rincón: testigos apuntan al escolta como responsable de los disparos

Otro aspecto relevante del caso es el uso de perfiles falsos en redes sociales, lo cual había sido denunciado por Juan Felipe en mayo de este año. Su madre, Dina Morales, declaró en una entrevista previa con La FM que su hijo le había informado sobre la suplantación de su identidad en redes, donde se utilizaban sus fotos para solicitar imágenes comprometedoras a menores de edad. "Él me dijo: 'Mamá, está pasando esto, voy a cerrar las redes sociales', pero antes hizo la denuncia", relató Morales. Esta línea de investigación apunta a que el perfil falso podría haber motivado una reacción violenta por parte de terceros, derivando en el fatal desenlace.

Por otro lado, María Fernanda Correa destacó que ninguna de las armas involucradas en el incidente, incluidas la del escolta y la de Andrés Camilo Sotelo (quien inicialmente fue capturado y luego liberado), aparece registrada en los sistemas oficiales. Esto fue señalado como un punto clave por el juez que decidió dejar en libertad a Sotelo, enfatizando las inconsistencias en las pruebas presentadas por la fiscalía.

La investigación sigue abierta y con múltiples hipótesis en juego, pero las recientes revelaciones generan más preguntas que respuestas. ¿Quién es la persona que aparece en el video portando un arma? ¿Por qué el escolta habría ocultado información sobre sus acciones en la escena? Y, sobre todo, ¿cómo se resolverán las contradicciones en torno al móvil del crimen?

No deje de leer: Hermana de Andrés Sotelo reveló nuevos detalles sobre el crimen de Juan Felipe Rincón: "El tiro iba para mí"

El caso avanza bajo la mirada atenta de la opinión pública, con la expectativa de que las nuevas pruebas aporten claridad y conduzcan a la justicia para la familia de Juan Felipe Rincón.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.