Breadcrumb node

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pide a la justicia actuar ante desacato en pago de deudas a la salud

El plazo que dio el Tribunal Administrativo de Antioquia venció este martes 26 de agosto.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 18:31
Alcalde de Medellín pide a la justicia proceder ante el desacato del Gobierno Nacional en el pago de deudas a la salud
Alcalde de Medellín pide a la justicia proceder ante el desacato del Gobierno Nacional en el pago de deudas a la salud
Alcaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solicitó a las entidades judiciales adelantar un incidente de desacato en contra del Gobierno Nacional. 

Según explicó el mandatario distrital, este martes 26 de agosto venció el plazo que le dio el Tribunal Administrativo de Antioquia al Estado para pagar las deudas que tiene con las entidades de salud de ciudad.  

Gutiérrez afirmó que, desde la Alcaldía de Medellín, se vienen inyectando recursos a las entidades de salud para que estas no dejen de prestar los servicios a los ciudadanos, pero necesitan que el Gobierno Nacional cumpla con sus obligaciones.  

Lea también: Preocupación en Yondó por drones sobre estación de Policía y base militar

"El Gobierno Nacional ha incumplido con sus obligaciones, pero ahora incumple una decisión de la justicia. Ya el Tribunal Administrativo de Antioquia le ha dado la orden de ponerse al día con las deudas que tiene con los hospitales públicos y privados", dijo el mandatario distrital.

Añadió que "las órdenes judiciales son de obligatorio cumplimiento y nadie puede estar por encima de la ley. Este desacato puede acarrear para ellos multas económicas e, inclusive, arresto para ministros y funcionarios involucrados. Necesitamos que el Gobierno cumpla con sus obligaciones".

Federico Gutiérrez manifestó que, hasta la fecha, el Gobierno Nacional le adeuda al Hospital General 128.000 millones de pesos, al Hospital Infantil Concejo de Medellín 9.200 millones de pesos y con Metrosalud a 32.000 millones de pesos.

También puede leer: Fiscalía General inicia actos urgentes de investigación tras secuestro de 34 militares en Guaviare 

"Para mitigar las afectaciones por la falta de pago, la Alcaldía de Medellín en 2024 destinó más de $200.000 millones con el fin de sostener la red hospitalaria de la ciudad, lo que permitió la capitalización de Metrosalud, el Hospital General de Medellín y el Hospital Infantil Concejo de Medellín", señalaron desde la administración distrital.

Cabe resaltar que el fallo se dio el pasado 11 de julio, donde el Tribunal Administrativo de Antioquia le ordenó a la Nación pagar 20.3 billones de pesos que le adeudaba en ese entonces al sistema de salud.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información