Al menos 42 muertos y más de seis mil comparendos se registraron en el puente festivo

Unos 50 conductores borrachos fueron detectados en Bogotá.
Comparendo
Crédito: Colprensa

La Policía de Tránsito dio a conocer que durante este fin de semana festivo se registraron un total de 42 muertes producto de los accidentes que se presentaron en las principales vías del país. En materia de control a la embriaguez, se realizaron 3.471 pruebas, arrojando positivas 212, lo que representa un aumento del 16%.

En cuanto a la movilidad según el reporte entregado por la policía, a nivel nacional se movilizaron 3.377.357 vehículos, mientras que solo en Cundinamarca el número fue de 998.558.

Lea también: Cauca está poniendo los muertos: Defensoría habló sobre carteles mexicanos

En temas de control en las vías nacionales, fue necesario sancionar a 6.876 conductores, de los cuales 1.346 no portaban la licencia de conducción, 923 por revisión técnico-mecánica, 845 a motociclistas, 541 por seguro obligatorio, 242 por adelantarse en zona prohibida y 268 por transporte informal.

En cuanto a Bogotá, la Policía de Tránsito aseguró fueron sorprendidas más de 30 personas conduciendo bajo los efectos del alcohol, y 80 más excediendo los límites de velocidad. Los vehículos fueron inmovilizados y las licencias de conducción suspendidas entre 1 y 10 años, con unas multas que pueden llegar a superar los 39.800.000 pesos (dependiendo el grado de la embriaguez).

Lea también: Más de 200 afectados por la avalancha en Jericó permanecen refugiados en seminario

Entra tanto para quienes excedieron la velocidad, la infracción corresponde a 15 Salarios mínimos legales vigentes, es decir, un poco más de 414.000 pesos.

Además, señala el reporte que 55 personas resultaron heridas, tras choques registrados en varios corredores viales de la ciudad. El Coronel Rolfy Montenegro, Director de Tránsito de Bogotá señaló que, “afortunadamente no se presentaron muertes sobre las vías de la capital del país, resultado que se debió principalmente al buen comportamiento de los actores viales y al control por parte de los integrantes de la policía de tránsito, igualmente se registró una reducción de personas lesionadas".


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano