Aerocivil deberá pagar más de $22 millones por incumplimiento de contrato

El monto de la sanción asciende a los 22 millones de pesos que debe recibir el consorcio Torres, según fallo del Consejo de Estado.
Sede Aeronáutica Civil
Sede de la Aeronáutica Civil. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado estableció que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) debe pagar una multa que asciende a los 22 millones de pesos por incumplimientos a un contrato para intervenir tres aeropuertos del país.

Dicho contrato se firmó en agosto de 2001 por un poco más de $971 millones de pesos y 120 días como plazo para la construcción de las torres de control de los aeropuertos, Antonio Roldán Betancur de Carepa (Antioquia), el Alcaraván de Yopal (Casanare) y Alfonso López Pumarejo de Valledupar (Cesar).

Lea aquí: Suspenden programa radial en que Fabio Zuleta denigró a la mujer Wayúu

Según los hechos que se leen en el fallo, la ejecución de las obras tuvo varios altercados, entre ellos una suspensión por 33 días por ataques de la guerrilla “que repercutieron en problemas con suministros de materiales y energía eléctrica”.

Esos altercados llevaron a varios sobrecostos de la obra que según el consorcio debían ser asumidos por la Aeronáutica Ccivil.

Al liquidar el convenio, el consorcio Torres buscaba que la Aerocivil se hiciera cargo de todos los sobrecostos de la obra a través de una demanda que interpusieron ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El consorcio consideraba que la Aerocivil, “había incumplido en varios aspectos el contrato”.

Lea: Primer horno crematorio en Leticia (Amazonas), una posibilidad en tiempos de coronavirus

Al estudiar el caso los magistrados de ese alto tribunal establecieron que la compañía aérea solo tenía la responsabilidad de asumir los valores adicionales que debió invertir el consorcio por los diseños hidráulicos y sanitarios, los diseños eléctricos, de aire acondicionado y el rediseño estructural por cambio en la altura de los entrepisos.

El Tribunal consideró que el monto final a pagar debía ser de poco más de 22 millones de pesos y no de 380 millones calculado por el Consorcio.

El caso llegó al Consejo de Estado que, al estudiar los argumentos del Consorcio Torres, concluyó que “no se había producido ninguna variación en el contrato, porque los diseños y estudios de las obras debían correr por cuenta del contratista”.

Así las cosas, estableció que “si bien la Aerocivil debía cubrir algunos sobrecostos, los relacionados con el cambio de diseño estructural debieron ser calculados en una proporción menor”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.