Primer horno crematorio en Leticia (Amazonas), una posibilidad en tiempos de coronavirus

Actualmente existen 89 hornos crematorios.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, aseguró que debido al aumento de casos de personas fallecidas por coronavirus en Leticia (Amazonas), se estudia la posibilidad de construir un horno crematorio en esa región.

"En Leticia (Amazonas) estamos acompañando al alcalde frente a que tengan un espacio adicional para disposición de los cadáveres de las posibles nuevas victimas de coronavirus. Con la Corporación del Amazonas (la autoridad ambiental) estamos identificando el nuevo lugar para este horno crematorio", indicó Lozano.

Cabe mencionar que Leticia superó en las últimas horas los 1.500 casos y 55 personas fallecidas. El número de personas muertas aumenta con las horas y también la demanda de cremaciones en ese departamento.

Adicional, según datos de Corpoamazonia (la autoridad ambiental de la zona que comprende los departamentos de Amazonas, Putumayo y Caquetá) hay un solo horno crematorio ubicado en Florencia (Caquetá) con una capacidad de cremar doce cuerpos al día.

Las cremaciones se convierten en la opción más segura a la hora de inhumar los cuerpos de las víctimas de la COVID-19, por lo que el ministro de Ambiente afirmó que en Colombia existen 89 hornos con capacidad para cremar 818 cuerpos al día.

El ministro de Ambiente también reportó que 33 autoridades ambientales y siete autoridades ambientales urbanas son las encargadas de regular el funcionamiento de dichos hornos.

Sin embargo, Lozano afirmó que el 30% de los territorios con jurisdicción en las autoridades ambientales, no cuentan con los hornos crematorios por lo que deben hacer las inhumaciones en bóvedas.

Por ahora, en Colombia es incierto el panorama sobre el destino final de los muertos por coronavirus que se seguirán registrando.

Por lo tanto, el ministro Lozano indicó que se está haciendo un monitoreo constante de la demanda frente a la capacidad de cremación en el país, para tomar eventuales medidas.

Sin embargo, Lozano afirmó que el 30% de los territorios con jurisdicción en las autoridades ambientales, no cuentan con los hornos crematorios por lo que deben hacer las inhumaciones en bóvedas.

Por ahora, en Colombia es incierto el panorama sobre el destino final de los muertos por coronavirus que se seguirán registrando.

Por lo tanto, el ministro Lozano indicó que se está haciendo un monitoreo constante de la demanda frente a la capacidad de cremación en el país, para tomar eventuales medidas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.