Suspenden programa radial en que Fabio Zuleta denigró a la mujer Wayúu

Lideresas Wayúu, piden todo el peso de la ley para quienes insistan en violar los derechos de la mujer indígena.
Las expresiones contra las indígenas fueron rechazadas.
Fabio Zuleta e indígena. Crédito: Cortesía/Procuraduría

A través de un comunicado el Sistema Radial Cardenal, anunció la suspensión temporal del programa ‘Buenas Tardes con Fabio’. La decisión de las directivas del medio de comunicación está motivada por el rechazo que le causó el contenido de una grabación, de la que esperan salir absueltos, tras el enuncio de la Procuraduría de iniciar sanciones de tipo penal.

“La emisora Sistema Cardenal 1050 am, con sede en Valledupar no ha emitido al aire la desagradable, bochornosa y denigrante grabación que realizó Fabio Zuleta, hace varios meses contra la mujer Wayúu y su cultura ancestral, se aprovechó de los estudios de la emisora para grabar sus presentaciones, a su nombre y exclusiva responsabilidad”, se lee en el comunicado.

Lea aquí: Onic dice que el hombre que habla con locutor sobre venta de mujeres no es Wayúu

El protagonista de esta desafortunada grabación, presentó excusas a través de sus redes sociales, sin embargo para las mujeres del a etnia Wayúu, unas disculpas no pueden obviar lo que hoy sienten al ser de un nuevo señaladas alrededor de un tema tan doloroso, como ha sido la exportación en todas sus manifestaciones, a las mujeres indígenas .

“Nuestra posición es de rechazo por las manifestaciones, no solo de discriminación, si no de racismo, de sexismo, también expresamos nuestra preocupación porque lo manifestado por ese locutor es la radiografía de una sociedad enferma, donde es cotidiano, aunque no es natural, nosotros los Wayuu estamos siendo aun víctimas del racismo, aun con pleno reconocimiento de que la nación es multi étnica", aseguró Leonor Viloria, lideresa wayuu.

Lea además: Piden investigar presunta comercialización de mujeres wayúu

A través de redes sociales muchas mujeres de esta comunidad publican varios mensajes para decirle a la sociedad que "la mujer Wayuu no se vende, su talento y valor no se cambia por objetos, mucho menos por escenarios de explotación física y sexual".

Las representantes de la etnia piden a las autoridades que este lamentable suceso no se siga naturalizando, aseguran que no es un arraigo cultural tomar como objeto sexual a las mujeres, quienes además deben soportar condiciones de vida difíciles en sus resguardos o rancherías.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.