Advierten posible apagón del alumbrado público en parte de la costa Caribe

Esta alerta surge debido a presuntas irregularidades en el manejo y distribución energética por parte de la comercializadora de energía Air-e.
Nuevo alumbrado público
Nuevo alumbrado público Crédito: Suministrado

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (Anap) lanzó una advertencia sobre un posible apagón en el alumbrado público de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.

Esta alerta surge debido a presuntas irregularidades en el manejo y distribución energética por parte de la comercializadora de energía Air-e.

La situación se agrava con la crisis actual que enfrentan varias ciudades del país debido a los bajos niveles de los embalses, lo que ha llevado a racionamientos de agua. Anap señala que este problema se sumaría de manera inminente a la problemática del sector eléctrico, principalmente en la costa caribeña.

Le puede interesar: MinAmbiente descarta apagón en Colombia

La posible causa de este apagón en el alumbrado público se atribuye a la apropiación indebida de los impuestos por parte de la comercializadora de energía eléctrica en las mencionadas zonas del territorio nacional.

Según Anap, esta situación ocurre con la aparente tolerancia del Gobierno Nacional, que participa sistemáticamente en la omisión de la vigilancia y el control.

Armando Gutiérrez, director Ejecutivo de Anap, confirmó que están considerando presentar una denuncia penal contra los presuntos responsables del delito de agente recaudador en concurso con una eventual apropiación de recursos del impuesto de alumbrado público.

Esto se deriva de los autodescuentos no permitidos que se estarían realizando sobre el componente del suministro de energía destinado a este servicio.

Lea también: ¿Hay riesgo de apagón en Bogotá?

Anap también expresó su preocupación por un proyecto de decreto del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, que propone erróneamente la supuesta disminución de la tarifa del servicio de energía al eliminar el cobro de alumbrado público.

Advirtió que, de persistir en esta iniciativa, Colombia podría enfrentar un apagón generalizado, similar al que ocurrió en Venezuela, donde tuvieron que revertir las medidas propuestas.

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación manifestó su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Minas de suprimir un impuesto en la factura de energía.

El director de Anap advirtió que esta medida podría aumentar el riesgo de un apagón en las ciudades, similar a lo que ocurrió en Venezuela. "Con ello, el riesgo a un apagón de las ciudades sería inminente como sucedió en Venezuela. Hay que invitar al Gobierno para reversar y no sacar adelante este tipo de medidas", señaló el director de Anap.

Finalmente, Gutiérrez informó que han intentado comunicarse con el Gobierno para expresar sus inquietudes, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Respecto al caso específico de Bogotá, Gutiérrez negó que haya riesgos de apagón en la capital por ahora, pero alertó que algunos municipios aledaños podrían verse afectados en un futuro cercano.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.