Advierten estafas prometiendo subsidios del Fondo Nacional del Ahorro

fnafacebook.jpg

En las últimas horas se ha conocido que hay una serie de personas que se están haciendo pasar por funcionarios del Fondo Nacional del Ahorro para estafar a cientos de ciudadanos.

De acuerdo a las autoridades, ya está identificada una mujer que logró engañar a más de 30 personas, a las cuales les robó importantes sumas de dinero.

Su principal centro de operaciones fue la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, donde a un importante número de ciudadanos y establecimientos de comercio.

De acuerdo a las versiones que han llegado ante el mismo FNA, los estafadores van prometiendo altos subsidios del Gobierno a cambio de un monto de dinero que piden ser consignado‏ a una cuenta bancaria personal.

En algunos casos llegaron a ofrecer subsidios para comerciantes emprendedores y en otros prometían los préstamos para viviendas que suele entrega el Fondo.

Ya hay procesos ante la Fiscalía General de la Nación por estafa porque son varias las víctimas que han perdido grandes sumas de dinero.

El presidente del FNA, Helmuth Barros, señaló que en la entidad están atentos para actuar frente a denuncias por fraudes.

No queremos que los colombianos pierdan su dinero y su esfuerzo, ni que jueguen con su ilusión de tener casa propia”, insistió.

Los trámites en el FNA son gratuitos y ningún empleado puede ni debe solicitar recursos, mucho menos a cuentas personales.

En los últimos años el Fondo Nacional del Ahorro ha hecho 672 denuncias por acciones fraudulentas de estafa.

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco