60% de los padres consideran el castigo físico como método para educar: ICBF

El ICBF advierte que los niños educados con castigo físico sufren de problemas de autoestima y hasta de consumo de drogas.
Castigo de niños
Crédito: Ingimage

Aproximadamente el 60% de los padres de familia en el país consideran los castigos físicos contra los menores de edad como métodos de educación útiles, según lo reveló la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Juliana Pungiluppi.

De acuerdo con la directora de esa institución, varios estudios revelan que los menores que son maltratados como método de castigo, son más propensos a incurrir en conductas antisociales, que quienes no reciben esos castigos.

Lea también: Madre quemó a su hija con una plancha en el Valle porque no le hizo un favor

"Alrededor del 60% de los padres de familia consideran que el castigo físico es un método útil para educar a los hijos, pero hoy el mensaje es que debemos suspender esta práctica", dijo Pungiluppi.

Agregó que "la evidencia es que los niños que son educados con castigo físico tienen problemas de autoestima, de consumo de sustancias psicoactivas y son niños que incurren en conductas antisociales".

Desde el Bienestar Familiar hicieron un llamado para que se erradiquen métodos violentos de educación y evitar afectaciones psicosociales a los menores en las familias.

"Más de 50 países han prohibido el castigo físico. Sin embargo, las leyes deben ser de carácter pedagógico y venir acompañadas de una transformación cultural", señaló la directora del Bienestar Familiar.

Vea el video: ¡Milagro! Niña así se salvó de caer de cuarto piso en Medellín

Según Pungiluppi, "uno de los objetivos de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, es que la sociedad rompa el vínculo en el que se ha naturalizado el castigo físico y humillante como forma de corrección de conductas de los menores de edad".

Esa alianza convocará a la Fiscalía, a la Procuraduría, a la Policía Nacional y al Ministerio de Salud, entre otras entidades para "identificar, proteger y resolver cualquier situación de una víctima por castigo físico, violencia o abuso", aseguró esa entidad.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?