500 personas se han quemado por usar pólvora en Medellín en los últimos tres años

Medellín y Rionegro ya emitieron decretos que prohíben el uso de pólvora durante las celebraciones de fin de año.
Polvora-LAFm-Colprensa.jpg
Referencial Colprensa

A seis días de comenzar diciembre, las autoridades de Antioquia están en máxima alerta por el uso de pólvora. La tradición de quemar esos elementos es tal, que hoy ya han sido incautadas nueve toneladas de ese tipo de explosivos, principalmente en los municipios del Valle de Aburrá.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció que en menos de tres años, 500 personas se han quemado por usar pólvora. Durante lo que va corrido del 2016, 50 personas han sufrido quemaduras por el uso irresponsable de los explosivos.

"Tenemos que comenzar desde ya a combatir en serio este flagelo reprochable por el uso de pólvora, no puede ser que sin comenzar diciembre ya tengamos 18 personas quemadas en Medellín y su área metropolitana, sumadas a otras 32 quemadas en las subregiones", aseguró Luis Pérez.

La mayoría de los 190 menores de edad que han resultado quemados en los municipios por fuera de Medellin en los últimos tres años, eran niños espectadores. Además, varios de ellos sufrieron amputaciones de brazos o piernas debido a la gravedad de las heridas.

Este año, quien queme pólvora en Medellín, podría ser multado con cifras que oscilan entre los 600 mil pesos y los 12 millones de pesos. De igual manera, la administración municipal ofrecerá recompensas a quienes ayuden a ubicar almacenamientos y zonas de distribución.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano