30 mil policías custodiarán el país en temporada de fin de año

El general Nieto recalcó que el licor adulterado y la pólvora serán controlados con rigurosidad.
COLP_145064.jpg
Colprensa (Referencia).

El director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, aseguró que más de 30 mil uniformados de la institución prestarán seguridad en el país en temporada navideña y de fin de año.

"Ellos liderarán campañas preventivas para impedir que los niños sigan siendo víctimas de la pólvora, contrarrestar la distribución de licor adulterado y fortalecer la seguridad en bancos, centros comerciales, centros vacacionales y turísticos, carreteras y demás puntos de concentración masiva de ciudadanos".

Recomendaciones

Pólvora: la Policía Nacional insiste en los peligros del uso de la pólvora, que entre diciembre de 2016 y enero de 2017 dejó un saldo de 879 quemados, entre ellos 385 niños y adolescentes.

Las entidades de salud recalcan las graves consecuencias que pueden ocasionar las quemaduras por pólvora y, mucho más, los efectos que puede causar una lesión de este tipo que no sea atendida a tiempo por personal médico.

Pago de primas: por esta época una buena parte de los colombianos recibe su prima salarial, por ello la Policía reforzará la vigilancia en bancos, sectores comerciales y otros puntos estratégicos.

Los uniformados harán presencia permanente en entidades bancarias para entregar recomendaciones de seguridad efectivas a los clientes.

El Centro Cibernético de la Policía Nacional también adelanta campañas a través de redes sociales para que los ciudadanos adopten medidas de seguridad a la hora de hacer compras a través de Internet.

Seguridad vial: un total de 8 mil uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional acompañarán en sus viajes a los colombianos que durante este fin de año y comienzos del 2018 se desplazarán por las carreteras del país.

Se espera que para los días de Navidad se movilicen más de 3 millones de vehículos, mientras que el cálculo para los días de Fin de Año supera los 3,5 millones de automotores.

Licor adulterado: a través de campañas difundidas en redes sociales y escenarios estratégicos, la Policía Nacional se enfocará en dos campos: el primero en adelantar los controles operativos para ubicar e incautar licor adulterado en todo el país y, el segundo, en una labor pedagógica para enseñarles a los ciudadanos algunas claves sencillas pero de vital importancia para identificar bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal, cuyo consumo puede acarrear graves consecuencias para la salud.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco