25 mil productores de coca erradicarán el 40% de zonas cultivadas: Pardo

Según informó el ministro para el Posconflicto, 11 municipios en Colombia representan el 40% de áreas cultivadas con coca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El más reciente informe revelado por el gobierno norteamericano, que refleja un aumento importante en el número de hectáreas contaminadas con cultivos ilícitos sigue generando preocupación en el Gobierno nacional.

Sobre ese documento, revelado este mismo martes, el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, anunció una primera estrategia con la que se busca acabar con, al menos, el 40% de áreas cultivadas con coca.

Hay 200 municipios cultivados con coca. 11 municipios tiene el 40% de coca y vamos a trabajar en una política concertada de sustitución con, más o menos, 25 mil productores de coca en estas regiones”, dijo el ministro Pardo.

Argumentó que la presencia de las Farc, pero además, la no aspersión con glifosato y el aumento en el precio del dólar fueron los principales factores que influyeron para que se hubiera registrado ese aumento de zonas sembradas con cultivos ilícitos.

“Tenemos que trabajar en reducir el área de coca y el principal obstáculo para que haya esta reducción ha sido la presencia de las Farc en distintas zonas del terreno”, añadió Pardo.

Recordó Pardo que otra de las estrategias tiene que ver con la erradicación, en unos casos manual y en otras, con programas de sustitución, en 16 parques naturales.

Sin embargo, explicó el ministro, que el cultivo de coca no es el que más preocupa al Estado.

“La coca la cultivan 60 mil productores, que es 10 veces menos que los que cultivan café y 8 veces menos que los que cultivan caña panelera. Es decir, el cultivo de coca está lejos de ser el principal cultivo en área y población vinculada”, añadió Pardo.

El nuevo enfoque sobre la política de la lucha contra las drogas que propone Colombia será expuesto en abril, ante la Asamblea General de Naciones.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo