"Yo de padre, los cogía a fuete": taxista ante marchas de estudiantes

El transportador dijo que estudió y jamás le pidió al Estado para su educación.
Bernardo Antonio Silva, un taxista afectado por marchas de estudiantes
Bernardo Antonio Silva, un taxista afectado por marchas de estudiantes Crédito: Redes sociales

Aún no hay una salida concreta para la crisis que se vive hoy en día en la educación pública y su financiación en los próximos años. El paro de los estudiantes sigue en marcha y las movilizaciones continúan en varias ciudades del país.

En los últimos días, la decisión de los marchantes ha sido salir del centro de Bogotá y dirigirse hacia otros lugares, algo que ha incluido el bloqueo de vías que obligó a que las autoridades intervinieran para retirar a los jóvenes que insisten en taponar el paso de los vehículos, en algunos casos hasta de los sistemas masivos de transporte.

Lógicamente, hay quienes se molestan por esta situación y lo han manifestado públicamente desde diferentes instancias. Algunos de quienes se opone inclusive son de sectores considerados tradicionalmente humildes. Al respecto, han manifestado su oposición por estos plantones para reclamar por la educación pública.

En política: Santos dice que por Acuerdo de Paz Duque no ha tenido actos violentos de Farc

Así lo hizo Bernardo Antonio Silva, un taxista que se opuso a los bloqueos de los estudiantes. En una entrevista, el transportador no ocultó su molestia y alegó ser un profesional con especializaciones que no le pidió ni un peso al Estado para su educación.

Es una vagancia, yo de padre los cogía a fuete porque yo estudié y nunca le pedí al Estado un solo centavo para mi educación”, sostuvo.

En política: Caricaturas de Matador sobre Iván Duque y Petro prometen levantar ampolla

Don Bernardo Antonio dijo ser un economista con dos postgrados y hoy en día maneja un taxi para lograr su manutención.

Todo parece indicar que las peleas entre los estudiantes que reclaman por el sistema educativo y su financiación, y quienes se oponen a los plantones seguirá con el paso de los días mientras no haya una solución concreta al paro que se mantiene sin que se dé luz al final del túnel.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.