[VIDEO] Minga indígena en Bogotá: Claudia López reitera llamado a Duque al diálogo

La Alcaldesa intervino cerca de cinco minutos.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó de nuevo pullas al presidente Iván Duque, por la atención y el poco diálogo que asegura se ha dado con la minga indigena que marchó este lunes por varias vías de la ciudad.

Durante la concentración de la minga en la plaza de Bolívar, la Alcaldesa agradeció el compromiso de los manifestantes para que la jornada se realizara en paz: “En Bogotá respetamos la movilización social de todas las causas y todas las voces”.

Lea también: ICBF verifica derechos de menores de edad en minga en Bogotá

Ademas, la mandataria local dijo a los indígenas: “Les agradecemos el cumplimento de las normas de bioseguridad y también de seguridad para garantizar una movilización pacífica. Colombia debe escuchar a la minga, Colombia debe escucharla para poder concertar soluciones.”


Por último, López le pidió al presidente Iván Duque que se siente a dialogar para resolver el pliego de peticiones de las comunidades.

“Con todo respeto, le reitero el llamado al gobierno nacional y al señor Presidente de la República para que escuche la minga, que les escuche sus legítimas demandas, la minga y el Gobierno cuentan con Bogotá para facilitar cualquier proceso de diálogo”, dijo la Alcaldesa.

Le puede interesar: Piden a Claudia López suspender entrega de protocolos sobre protestas

“Eso es lo que los pueblos indígenas de Colombia esperan, ese diálogo y concertación pacífica es lo que honra la minga y la democracia (...) todos en Colombia venimos de raíces indígenas, su sangre es nuestra sangre, sus tradiciones son nuestras tradiciones. Gracias por cuidar nuestra tierra, gracias por cuidar el agua y preservar la vida”, dijo finalmente López.


Temas relacionados




Colombia tendrá representación en la final mundial de los Global Coffee Awards 2026

El país, enfocado en la exportación de café verde, hoy fortalece un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos al año.

Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo