Colombia hará presencia en la final mundial de los Global Coffee Awards 2026, uno de los certámenes más reconocidos para los cafés de especialidad a nivel internacional.
La clasificación se da en un contexto en el que el país no solo reafirma su reputación como productor de café de alta calidad, sino que también consolida un mercado interno más sofisticado y en crecimiento.
Según la Federación Nacional de Cafeteros, el consumo nacional ya alcanza entre tres y cuatro tazas diarias por persona, con un incremento anual del 0,3 %, impulsado por la preferencia creciente por cafés de origen y de alta calidad. Este cambio cultural ha permitido el surgimiento de nuevas marcas que compiten en escenarios globales.
Casa Landino, representante del café colombiano en los Global Coffee Awards 2026
Una de ellas es Casa Landino, la marca de Caravela Coffee —empresa certificada como B Corp y con más de 25 años de experiencia en la comercialización de café verde— que recientemente lanzó su propia línea de café tostado en el país. Con 17 medallas obtenidas en competencias internacionales, Casa Landino representará a Colombia en la final de los Global Coffee Awards 2026 con una propuesta centrada en la tostión bajo demanda y la trazabilidad desde fincas de Cauca, Huila, Nariño y Tolima.
“Cada taza es el resultado de 25 años de experiencia de Caravela Coffee en el universo del café verde, transformados hoy en un nuevo capítulo: el arte de tostar con propósito”, afirmó Paula Gómez Villegas, líder de marca de Casa Landino.
Colombia fortalece e impulsa su consumo interno
El impulso de los cafés especiales refleja un cambio profundo: Colombia, tradicionalmente enfocada en la exportación de café verde, hoy fortalece un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos al año. Con más de 540.000 familias productoras, esta transformación representa una oportunidad para que marcas nacionales ganen terreno, en un mercado que antes dependía en gran medida de productos importados o de cadenas internacionales..