Venezolanos en Bogotá se sumaron a las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro

Dos meses después de las elecciones en Venezuela, se presentaron diferentes marchas para reconocer el triunfo de Edmundo González.
Venezolanos protestan en Bogotá
Venezolanos protestan en Bogotá contra el régimen de Maduro Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Más de 200 ciudadanos venezolanos que residen en Bogotá se concentraron por varias horas en la Plaza de Bolívar, para exigir que se posesione a Edmundo González, como presidente de Venezuela, al tiempo que anunciaron que seguirán luchando para hacer respetar la soberanía popular.

La directora del Comando con Venezuela en Colombia, Mariluz Palma, manifestó que los millones de venezolanos que han tenido que salir de su país, se han unido a estas protestas pacificas en gran parte del mundo.

Le puede interesar: Plantón de venezolanos en Medellín para rechazar gobierno de Nicolás Maduro

Recordó que a nivel mundial tenemos más de 640 ciudades unidas en un récord Guinness para alzar la voz por la violación de los derechos humanos que está pasando en Venezuela, la afectación a los derechos de los niños que están siendo secuestrados y llevados a las peores cárceles de Venezuela, así como más de 500 mujeres y 2.500 presos políticos que se encuentran detenidos ilegalmente por el régimen de Nicolás Maduro.

Igualmente manifestó que seguirán avanzando en estas protestas que se vienen haciendo a nivel mundial, por la libertad de Venezuela.

Vea también: Venezolanos se reunieron en Madrid para que reclamar el triunfo de Edmundo González

" Nos habían cancelado a última hora el permiso para protestas en la Plaza de Bolívar por parte de la Secretaria de Gobierno de Bogotá, que nos envió un documento en que se señalaba que el evento se cancelaba, supuestamente porque se iba a realizar un evento sobre la semana de la paz, por lo que no podríamos tener ni tarima, ni sonido en la plaza de Bolívar", explicó la señora Palma


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali