Tres indígenas en Bogotá trataron de acabar con su vida en año nuevo

El hecho de estos indígenas se presentó durante las festividades del 31 de diciembre de 2023 y el 1 y 2 de enero de 2024.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
El secretario de Gobierno de Bogotá evalúa establecer un centro de salud cerca del Parque Nacional para atender a niños embera. Se realizarán brigadas médicas y se reforzarán dispositivos de salud en la zona. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En las últimas horas, la Secretaría Distrital de Salud informó sobre una situación delicada que afecta a la comunidad indígena Emberá, que se encuentra en el Parque Nacional.

El hecho se presentó durante las festividades del 31 de diciembre de 2023 y el 1 y 2 de enero de 2024. Allí tres personas, de 23, 24 y 41 años, fueron atendidas y trasladadas al Hospital San Ignacio por presunto intento de suicidio.

A la fecha, dos de estas personas permanecen hospitalizadas, recibiendo atención integral para su recuperación, tanto a nivel físico como emocional. Por su parte, la tercera persona fue dada de alta sin complicaciones y actualmente se encuentra nuevamente en el Parque Nacional.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. continúa brindando seguimiento a estas tres personas, asegurando que reciban las atenciones necesarias.

Lea además: Murió niño indígena que apareció inconsciente en Bogotá

La Secretaría de Salud y la Subred Centro Oriente han desplegado un esfuerzo significativo en el acompañamiento intercultural, facilitando la comunicación entre los pacientes, sus familias y el equipo de salud. La traducción ha sido una herramienta esencial para garantizar una atención adecuada y respetuosa. Además, se están llevando a cabo acciones de vigilancia en salud pública para abordar este tipo de casos de manera efectiva.

Como medida de protección y en cumplimiento de la normativa vigente, la entidad se reserva los detalles de la historia clínica de los pacientes, priorizando la preservación de su integridad y privacidad.

Ante este panorama, se seguirá ofreciendo acompañamiento y seguimiento a la comunidad asentada en el Parque Nacional, así como a las personas que han sido dadas de alta del servicio de salud. Esto garantizará que tengan acceso a la atención necesaria para su pronta recuperación.

En un llamado urgente, la Secretaría Distrital de Salud insta al Gobierno Nacional a reconocer la emergencia humanitaria que afecta a esta población. Se hace un llamado desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) para que se tomen decisiones fundamentales que permitan el retorno del grupo étnico Emberá a su territorio de origen. Esta medida busca mejorar sus condiciones de vida, especialmente en lo que respecta a los derechos de niños, niñas y mujeres, garantizando un futuro más seguro y digno para esta comunidad. La gravedad de la situación demanda una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades competentes.

De interés: Asesinan a comunero indígena en el norte del Cauca

Cabe destacar que la comunidad Embera se encuentra en el Parque Nacional desde el mes de octubre, esto para solicitarle a la Alcaldía de Bogotá los reubique nuevamente en un lugar, pues se encontraban en malas condiciones en la UPI de la Florida.

No hay que olvidar que, durante una gran parte del 2022, esta comunidad se encentraba ubicada en el Parque Nacional, lugar al que regresaron, hace algunos meses. En ese momento se vio fuertemente afectado el espacio con basura e infestación de ratones.

Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Acuerdos clave entre pueblos embera y Gobierno para superar crisis de vulnerabilidad. Protección urgente y desarrollo digno para Nación embera.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
La comunidad emberá regresa a sus territorios tras 11 meses en Bogotá. Más de 600 personas volverán a casa gracias a la inversión de la Alcaldía.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
El secretario de Gobierno de Bogotá evalúa establecer un centro de salud cerca del Parque Nacional para atender a niños embera. Se realizarán brigadas médicas y se reforzarán dispositivos de salud en la zona.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque NacionalCrédito: Andrés Prieto

Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali