Tras salida del Bronx habitantes de calle embarazadas son atendidas por Integración Social

Las mujeres rescatadas, entraron al programa de Ruta de Atención Integral para evaluar su estado de embarazo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

De acuerdo a la sentencia T-043 de 2015 proferida por la Corte Constitucional los habitantes de calle no pueden ser obligados a acudir a los centros de Acogida del Distrito.

De los 2.124 habitantes de calle atendidos hasta el momento por la Secretaría de Integración Social tras la intervención de la Calle del Bronx, cuatro son mujeres en estado de gestación que empezaron a recibir atención integral por parte de la Administración Distrital.

Las mujeres que fueron rescatadas, se encuentran en los centros de atención transitoria de Integración Social y entraron al programa de Ruta de Atención Integral para evaluar su estado de embarazo, posibles riesgos en salud y así empezar a recibir todos los servicios del Distrito.

Ya son 4 habitantes de la calle quienes se encuentran en los centros de la Secretaria de Integración y se han reencontrado con su familia gracias al trabajo de divulgación ciudadana sobre las personas rescatadas del Bronx.

De igual manera, hasta el momento la entidad ha realizado 8.219 atenciones en los siete centros de Acogida para esta población en Bogotá.

Este miércoles 2 de junio, 916 habitantes de calle pasaron la noche en los Centros de atención de la Secretaría de Integración Social.

Por su parte, Idipron trasladó 150 adolescentes y jóvenes a los centros de la entidad en Carmen de Apicalá y San Francisco, Cundinamarca para iniciar su proceso terapéutico. A la fecha más de 1.000 jóvenes han ingresado a las 23 Unidades de Protección Integral de la entidad.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco