Tras hechos de violencia en la Universidad Nacional proponen que se convierta en "territorio de paz"

Universidad Nacional busca convertirse en territorio de paz tras recientes hechos de violencia en sede Bogotá.
Edificio de la Universidad Nacional de Colombia
En cuanto a las sedes de Manizales y Palmira, el reinicio de actividades también será este lunes. Crédito: Colprensa

La Universidad Nacional contempla desarrollar una propuesta para que la institución se convierta en un "territorio de paz", luego de los recientes hechos de violencia que han situado el foco, principalmente, en la sede Bogotá. Ese fue uno de los puntos abordados en sesión ordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU).

"Se habla de la posibilidad de recoger elementos de análisis frente al proceso de paz para establecer diálogos que permitan abordar estas acciones violentas de una forma más rigurosa y propender por soluciones más estructurales", afirmó Laura Quevedo, representante de los estudiantes ante el CSU.

Lea además: Disturbios Universidad Nacional: Policía revela porque se escucharon disparos en la institución

En cuanto a mesas de negociación nacional, Quevedo detalló en su cuenta de X que hay elementos que convergen entre las diferentes sedes como garantías académicas, nuevas fechas para los recibos de pago, la no estigmatización de la protesta y una política integral de bienestar.

En esta jornada; el profesor Diego Torres, otro de los integrantes del CSU, refirió al panorama de seguridad en la universidad y señaló que "la situación no es tan fácil". Torres pidió al rector, Leopoldo Múnera, un informe completo.

"Yo le pediría (sobre dicho informe), que anexe los comunicados que han salido, las decisiones de los vicerrectores en las diferentes sedes y las acciones legales. Personalmente, le pedí a las sedes Bogotá y Manizales que le enviara a la representación profesional un estimado de los daños y las acciones legales que se están llevando a cabo", aseguró el delegado de los docentes.

Más noticias: Regreso a clases en la Universidad Nacional: así quedó el candelario académico

La tensión se volvió a agudizar en la Universidad Nacional desde la semana anterior tras enfrentamientos con encapuchados. Los hechos derivaron en reacciones encontradas sobre el accionar de la Fuerza Pública y lo que para algunos es el "derecho a la legítima defensa".


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano