Disturbios Universidad Nacional: Policía revela porque se escucharon disparos en la institución

Durante las manifestaciones, se observó a varios encapuchados entrando y saliendo de la Universidad Nacional.
Disturbios Universidad Nacional
La Policía Metropolitana de Bogotá emitió un comunicado explicando la situación y condenando los actos de violencia. Crédito: RCN NOTICIAS

Hoy, 25 de julio, en horas de la tarde, se registraron importantes afectaciones en el flujo vehicular debido a las manifestaciones entre estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia y miembros de la UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden). Estos eventos provocaron el cierre de la Estación de TransMilenio Ciudad Universitaria y complicaron significativamente la movilidad en la zona.

En un esfuerzo por mitigar el impacto, la Flota Troncal implementó un contraflujo desde la carrera 33 hasta Corferias, aunque esto no logró evitar los disturbios y las complicaciones en el orden público.

Puede ver: Manifestaciones colapsan la movilidad en Bogotá: cierran estaciones de TransMilenio

Declaraciones del alcalde de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció al respecto, destacando que desde temprano se tenía información sobre posibles intentos de bloqueo frente a la Universidad Nacional.

"Desde temprano tenemos información de que en la tarde iba a haber intentos de bloqueos frente a la Universidad Nacional y, por eso, se dispuso todo el plan con el equipo de gestores del Distrito", afirmó el alcalde.

A pesar de los esfuerzos iniciales de mediación y diálogo, la situación se tornó violenta, lo que obligó a la intervención de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Durante las manifestaciones, se observó a varios encapuchados entrando y saliendo de la Universidad Nacional. En medio de estos hechos, una patrulla antinarcóticos de la Policía Nacional pasó por la zona y se produjo un incidente que será objeto de investigación. Según las primeras informaciones, en el hecho hubo disparos, lo que ha generado una mayor preocupación entre las autoridades y la comunidad.

"Junto a la Policía adelantaremos todas las investigaciones del caso e informaremos a la ciudad", señaló Galán, subrayando el compromiso de las autoridades con la transparencia y la justicia.

Lea también: Exrectores de la Universidad Nacional cuestionan elección de Leopoldo Múnera

Así mismo, la Policía Metropolitana de Bogotá emitió un comunicado explicando la situación y condenando los actos de violencia:

1. Hacia las 5 de la tarde, en inmediaciones de la Universidad Nacional, tres encapuchados atacaron a un funcionario de TransMilenio.
2. En ese momento, una patrulla de la Policía Nacional con dos uniformados fue atacada con cinco explosivos improvisados que contenían metralla, haciéndolos altamente letales.
3. Ante el ataque, los dos uniformados reaccionaron y posteriormente fueron trasladados al Hospital Central de la Policía Nacional para valorar sus heridas.
4. La Policía Nacional rechaza todo acto de violencia contra los servidores públicos y reafirma su compromiso con la seguridad y el orden en la ciudad.

La situación en la zona ha generado un gran impacto en la movilidad y en la seguridad de los ciudadanos. Los usuarios del sistema de transporte TransMilenio se vieron afectados por el cierre de la Estación Ciudad Universitaria, lo que provocó retrasos y complicaciones en sus desplazamientos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.