Subastarán más de 200 piezas, libros, documentos y grabados antiguos en Bogotá

La subasta se llevará a cabo en jueves 25 de enero a las 7 de la noche.
Subasta
Subasta Crédito: Cortesía Bogotá Auctions


Este jueves 25 de enero, a las 7 de la noche, Bogotá Auctions llevará a cabo su primera subasta del año, dedicada exclusivamente a libros, cartas manuscritas y documentos raros relacionados con la historia de Colombia y Sudamérica.



Timothée de Saint Albin, cofundador y director del departamento de libros e impresos de Bogotá Auctions, explicó que “entre las piezas centrales de esta subasta se encuentra una excepcional carta manuscrita de Simón Bolívar, fechada en 1827 en Bogotá, revelando sus pensamientos íntimos sobre la carga de su papel como jefe de Estado [..] la obra poco conocida de José Celestino Mutis sobre la quinina (Madrid, 1828), así como una obra rara sobre la religiosa de Bogotá, sor María Gertrudis Theresa de Santa Inés, publicada en Madrid en 1752”.



Le puede interesar: Contraloría Bogotá inició auditoría para revisar contrato suspendido de ciudadela educativa en Suba



Charlotte Pieri, directora y martillo de Bogotá Auctions, agregó que también “se podrá también admirar un excelente ejemplar de la "Historia General de las Conquistas del Nuevo Reyno de Granada" de Fernández Piedrahita (Amberes, 1688) así como una carta manuscrita del obispo de Popayán fechada de 1554”.



La subasta no se limita a la historia nacional, ya que también se ofrecerán ocho volúmenes de la rara revista "Noticioso de Ambos Mundos", la primera publicación en español en Nueva York (1790-1843). Esta es la primera vez desde 1980 que un conjunto tan significativo se pone a disposición de coleccionistas y el público en general. Entre otras piezas excepcionales, se destaca una obra importante sobre las virtudes medicinales del agave de Nueva España (Madrid, 1794) y "El Marañon, y Amazonas" de González de Reyes (Madrid, 1684).



La literatura colombiana y latinoamericana también brilla con primeras ediciones, como una edición firmada de "Viaje a pie" de Fernando González, la "Historia Universal de la infamia" de Borges (Buenos Aires, 1835) y la famosa "Hojarasca" de Gabo (Bogotá, 1955).



Lea también: ¿Qué debe hacer si el agua de su casa presenta algún cambio de color?



Finalmente, los coleccionistas y amantes de la historia tendrán la oportunidad de explorar una impecable selección de mapas geográficos antiguos y grabados, agregando una dimensión visual cautivadora a esta subasta excepcional.



Temas relacionados

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali