Se cancela ciclovía en Bogotá del primero de enero

Así lo determinó Alcaldía Mayor de la ciudad.
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Este viernes 1 de enero de 2021 no estarán habilitadas las distintas ciclovías de la capital, de acuerdo con la determinación de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La Ciclovía, que tradicionalmente permite a los bogotanos recorrer la ciudad por las diferentes calles y avenidas durante las horas de la mañana y parte de la tarde, no estará habilitada en el primer día festivo del año entrante.

Lea aquí: Ley seca total en Bogotá para celebraciones de fin de año

Habitualmente la Ciclovía bogotana presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad que están interconectadas en un circuito de 127.69 kilómetros de extensión, de los cuales 7.05 km son de cicloruta. Sin embargo, este primero de enero de 2021 no se habilitará la tradicional ciclovía.

Asimismo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), recuerda a los ciudadanos que, en los diferentes corredores de la Ciclovía, se encuentran puntos con personal de la secretaria de salud, en donde encontrarán campañas informativas de bioseguridad: lavados de manos, uso correcto del tapabocas y distanciamiento físico. Los podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

Le puede interesar: Preocupación en MinSalud por aumento de muertes por coronavirus en Bogotá

  • Av. Boyacá con Carrera 36
  • Av. Boyacá con Av. Primero de Mayo
  • Carrera 7 con Calle 26
  • Av. Calle 26 con Carrera 60
  • Calle 26 con Av. Boyacá
  • Av. Boyacá con Calle 138
  • Calle 116 con Av. Córdoba
  • Carrera 15 con Calle 87
  • Carrera 9 con Calle 147

Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico